Milei: "Evitamos una hiperinflación que nos hubiera dejado con un 95 % de pobreza"

Milei: "Evitamos una hiperinflación que nos hubiera dejado con un 95 % de pobreza"

En una entrevista, el mandatario argentino también se refirió al modelo económico que propone la expresidenta Cristina Kirchner, que calificó como la base de la decadencia de Argentina".

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 19.02.2024

En una reciente entrevista, el economista y referente político argentino, Javier Milei, expresó su opinión sobre la situación económica del país y las políticas implementadas por el gobierno. En sus declaraciones, Milei hizo hincapié en el riesgo de una hiperinflación que, según él, podría haber dejado a Argentina con un 95% de pobreza.


El economista destacó que, a pesar de las dificultades económicas actuales, se logró evitar una crisis aún mayor gracias a ciertas medidas tomadas por el gobierno. Sin embargo, criticó fuertemente el modelo económico propuesto por la expresidenta Cristina Kirchner, al que calificó como la base de la decadencia de Argentina.


Milei es conocido por su postura liberal y por proponer un enfoque económico basado en la reducción del gasto público y la apertura de mercados. En esta entrevista, reafirmó su posición y señaló la necesidad de reformas profundas para impulsar el crecimiento económico y combatir la pobreza en el país.


Estas declaraciones de Milei generan debate en el ámbito político y económico argentino, ya que reflejan posturas encontradas respecto al rumbo que debería tomar la economía nacional. Mientras algunos sectores respaldan sus planteamientos, otros cuestionan la viabilidad y los posibles efectos de aplicar un enfoque tan radical en un contexto de crisis como el actual.


En definitiva, las palabras de Javier Milei ponen de manifiesto la compleja realidad económica que enfrenta Argentina y la necesidad de buscar soluciones efectivas y consensuadas para superar los desafíos presentes y sentar las bases de un desarrollo sostenible a largo plazo.

Ver todo Lo último en El mundo