
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




José Raúl Mulino, una campaña exprés con una imagen de hombre de pocas palabras y mano dura
José Raúl Mulino, un abogado y exministro de varias carteras, se ha convertido en el presidente electo de Panamá de manera inesperada. Con 64 años de edad y natural de Chiriquí, Mulino surgió como la figura de recambio tras la inhabilitación política de su mentor, Ricardo Martinelli, quien había sido condenado a más de diez años de prisión por lavado de dinero.
Mulino, candidato del partido Realizando Metas, se postulaba originalmente como fórmula vicepresidencial de Martinelli, pero tras la desistida de la exprimera dama Marta Linares, emergió como la nueva opción para liderar la campaña. Su propuesta se centró en la promesa de traer de vuelta la bonanza económica que vivió Panamá durante el gobierno de Martinelli, destacando proyectos de infraestructura como el metro de Ciudad de Panamá.
La campaña de Mulino fue marcada por su asociación con la era de Martinelli, recordando tiempos de crecimiento económico y multimillonarias inversiones. Su discurso se basó en la promesa de combatir el desempleo y la pobreza, apelando a la nostalgia por esos años de bonanza. A pesar de las críticas y denuncias que ha enfrentado en el pasado, Mulino se presenta como un hombre de pocas palabras y mano dura, con una larga trayectoria en la política panameña.
El futuro gobierno de Mulino plantea incógnitas sobre su relación con Martinelli y cómo manejará las responsabilidades que asume. Expertos señalan que, si bien representa el regreso del expresidente al poder, no siempre el pupilo actúa como una extensión de su mentor, como se ha visto en otros países de América Latina.
En cuanto a sus propuestas, Mulino ha mencionado la extensión del tren de pasajeros hasta Chiriquí, la posibilidad de cerrar el Darién para controlar la migración y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reformar la carta política de Panamá.
En resumen, José Raúl Mulino se perfila como un presidente inesperado, con la sombra de Ricardo Martinelli acechando su gestión. Su victoria en las elecciones ha generado tanto expectativas como incertidumbre sobre el rumbo que tomará Panamá bajo su liderazgo.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
