Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana en Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), encabezada por el alcalde Rafael López Aliaga, ha alcanzado un hito significativo con la entrega de cuatro mil motocicletas a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al personal de Serenazgo. Esta iniciativa busca no solo aumentar la presencia policial en las calles, sino también mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia y delitos, en un contexto donde la inseguridad se ha convertido en una preocupación manifiesta para los ciudadanos. Este miércoles 18 de diciembre, se llevó a cabo la entrega del noveno lote, compuesto por 400 motocicletas, que forma parte de un plan integral destinado a combatir la delincuencia. Durante la ceremonia, López Aliaga subrayó la importancia de esta medida, indicando que las motos no solo son un medio de transporte, sino herramientas vitales para la seguridad de la población. "Esa moto así nomás vale 10 mil soles, pero el mantenimiento vale 26 mil soles, pero lo hemos resuelto", explicó el alcalde, haciendo hincapié en los esfuerzos realizados para evitar que estas motocicletas terminen en "cementerios de motos". La entrega de estas motos resulta crucial en el contexto actual de la capital, donde los índices de criminalidad han generado preocupación entre los habitantes. Con esta medida, la municipalidad espera que tanto la PNP como el personal de Serenazgo puedan llevar a cabo sus labores de una manera más efectiva y rápida, contribuyendo a una percepción de mayor seguridad en los distritos de Lima. Además, el alcalde mencionó que se están implementando políticas que buscan regular el uso de estos vehículos, incluyendo un seguro personal para los conductores de motos, lo que podría ofrecer una mayor protección tanto a los efectivos policiales como a los ciudadanos. Esta medida es parte de un enfoque más amplio que busca dignificar y profesionalizar la labor de quienes velan por la seguridad pública. En otro anuncio importante, López Aliaga reveló que el próximo 18 de enero se otorgará la medalla de la ciudad al suboficial Pablo Baltazar, quien fue víctima de un ataque durante un robo en San Borja. Este reconocimiento no solo coloca en el centro de atención los riesgos que enfrentan los policías en su día a día, sino que también busca rendir homenaje a la valentía y dedicación de aquellos que ponen en riesgo su vida para proteger a los demás. La entrega de las motocicletas y el homenaje a los efectivos caídos o heridos en el cumplimiento de su deber son parte de una estrategia más amplia que la MML está promoviendo, que incluye la búsqueda de la restitución de la capacidad de acción de la Policía a través de reformas legislativas en el Congreso. López Aliaga ha enfatizado la necesidad de que las leyes respalden adecuadamente a las fuerzas del orden, permitiéndoles actuar con mayor eficacia en la lucha contra la criminalidad. Sin embargo, a pesar de estos avances, la administración municipal enfrenta el desafío de asegurar un uso adecuado y responsable de las nuevas motocicletas. La preocupación sobre el mantenimiento adecuado y la capacitación de los conductores es un tema que debe abordarse con seriedad para evitar que estas inversiones se conviertan en un gasto improductivo. Por otro lado, la MML también ha aprobado una ordenanza que regula la publicidad exterior en Lima Metropolitana, un tema que ha sido objeto de debate en distintas ocasiones. Esta normativa busca organizar el espacio público, reducir la contaminación visual y promover una imagen más ordenada de la ciudad. En un clima de creciente descontento por la falta de orden en las calles, esta medida puede ser vista como un paso positivo hacia la mejora del entorno urbano. La implementación de estas políticas, tanto en materia de seguridad como de regulación del espacio público, refleja un intento por parte de la municipalidad de responder a las demandas de la ciudadanía. Con la entrega de las motocicletas y la regulación de la publicidad, se espera que Lima pueda avanzar hacia un futuro más seguro y ordenado, aunque el camino aún esté lleno de desafíos por enfrentar. A medida que se desarrollen estas iniciativas, será crucial que la MML mantenga una comunicación abierta con la ciudadanía, evaluando la efectividad de sus acciones y ajustando su enfoque en función de los resultados obtenidos. La seguridad y el orden son derechos fundamentales que deben ser garantizados, y la colaboración entre la municipalidad, la policía y la población será determinante en este proceso.