
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 11.12.2024
En un tenso intercambio en la sala del tribunal el martes, la jueza Charlaine Olmedo cuestionó la conducta del equipo de apelación de Danny Masterson, particularmente en lo que respecta a su contacto con los jurados de su reciente juicio por violación. La jueza se abstuvo de iniciar una investigación completa, pero expresó su fuerte descontento por el enfoque "tácitamente coercitivo" que un investigador privado utilizó al contactar a los jurados en sus hogares y lugares de trabajo.
La audiencia contenciosa se llevó a cabo en el centro de Los Ángeles, donde la jueza Olmedo afirmó que el tribunal carecía de jurisdicción para iniciar una audiencia de pruebas mientras la condena de Masterson está en apelación. No obstante, expresó su preocupación sobre cómo varios jurados fueron identificados y abordados, dado que su información personal había sido sellada por motivos de privacidad.
Los problemas legales de Masterson se derivan de un juicio en 2023 en el que fue declarado culpable de violar a dos mujeres, con jurados en desacuerdo sobre un tercer cargo. Las acusaciones incluían afirmaciones de que Masterson había drogado a las mujeres, quienes testificaron que estaban protegidas por la Iglesia de la Cienciología, de la cual eran todas miembros en el momento de los incidentes. Después de un prolongado proceso judicial, que involucró testimonios emocionales de las víctimas, Masterson recibió una sentencia de 30 años a cadena perpetua.
Tras el juicio, mientras Masterson presentaba su apelación, sus abogados de apelación comenzaron a contactar a los jurados, buscando discutir posibles problemas que pudieran haber surgido durante el juicio. Sin embargo, su acercamiento ha llevado a que varios jurados presenten quejas, quienes informaron sentirse incómodos y presionados por el contacto inesperado. La jueza Olmedo reveló que había recibido una carta de los jurados indicando que se sentían acosados por las acciones del investigador.
Una de las víctimas, referida como Jane Doe, condenó públicamente los intentos del investigador de contactar a sus asociados, describiendo el acoso como "objecionable". Enfatizó que se estaba contactando a personas no relacionadas con el caso, lo que generó preocupaciones sobre los límites de la conducta del equipo de defensa.
Durante la audiencia, el fiscal Reinhold Mueller destacó su confusión sobre cómo el equipo de apelación obtuvo las identidades de los jurados, afirmando que los cuestionarios anónimos de jurados no proporcionaban información suficiente más allá del presidente del jurado. La abogada de la defensa, Shawn Holley, intentó demostrar que sus comunicaciones con el presidente del jurado habían sido apropiadas y consensuadas, pero la jueza Olmedo se mantuvo escéptica.
La frustración de la jueza aumentó mientras examinaba las tácticas empleadas por el investigador de la defensa, enfatizando que los acercamientos realizados en los hogares de los jurados no solo eran inapropiados, sino potencialmente intimidantes. A pesar de la insistencia del equipo de defensa en que su investigador actuó con habilidad, la jueza Olmedo afirmó que la naturaleza de los contactos podría interpretarse como coercitiva.
En un momento particularmente revelador, la jueza Olmedo leyó un correo electrónico del presidente del jurado, quien describió las tácticas utilizadas por el investigador como "acosadoras" y expresó su preocupación sobre cómo se había obtenido la información de los jurados. Los sentimientos del presidente del jurado encapsularon la naturaleza preocupante del contacto, ilustrando cómo las acciones de la defensa pudieron haber cruzado límites profesionales.
Al concluir la sesión, un abogado que representa a las Jane Does en una demanda civil contra Masterson y la Iglesia de la Cienciología instó a la jueza a mantener el sellado de todos los documentos relacionados con el caso penal, temiendo que información sensible pudiera ser accedida de manera inapropiada.
El drama en la sala del tribunal que rodea el caso de Danny Masterson refleja problemas más amplios sobre el tratamiento de los jurados y la ética de la representación legal, especialmente en casos de agresión sexual de alto perfil. Con el proceso de apelación aún en marcha, persisten preguntas sobre las implicaciones de estos contactos con los jurados, la integridad del proceso judicial y los impactos continuos en las víctimas involucradas. La decisión de la jueza de remitir el asunto a las autoridades estatales para una posible acción disciplinaria contra los abogados de Masterson subraya la seriedad de estas preocupaciones a medida que avanza el caso.
Mundo
EE. UU. Sanciona A Tres Bancos Mexicanos Por Vínculos Con El Narcotráfico
Author 02.07.2025

Mundo
Rafael Caro Quintero: Historia De Un Narco En La Encrucijada De La Justicia
Author 02.07.2025
Mundo
Siri En La Cuerda Floja: Apple Reconsidera Su Asistente Ante La Competencia Feroz
Author 02.07.2025