Las elecciones en EE. UU.: un reflejo global de democracia y desafíos en la región

Las elecciones en EE. UU.: un reflejo global de democracia y desafíos en la región

Las elecciones en EE. UU. cobran relevancia global. Embajadora destaca compromiso con democracia y derechos humanos. Perspectivas sobre retos y colaboración con Perú. APEC como espacio clave para fortalecer la cooperación internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 13.07.2024
En un contexto marcado por la polarización política y la incertidumbre global, las elecciones en Estados Unidos han cobrado relevancia no solo a nivel local, sino también en el ámbito internacional. En este escenario, la embajadora de Estados Unidos en Perú ha destacado la importancia del compromiso de su país con la democracia, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción, enfatizando que las elecciones no alterarán estos principios fundamentales. Ante las voces que piden la retirada del presidente Joe Biden, la embajadora ha expresado confianza en el liderazgo del mandatario y en los objetivos que su administración busca alcanzar en el mundo. A pesar de la polarización política que se vive no solo en Estados Unidos, sino a nivel global, se destaca el interés de los ciudadanos por el futuro de su país y la expectativa de que los líderes respondan a las necesidades de la población. En cuanto a los retos que afronta Estados Unidos con estas elecciones, la embajadora ha destacado la continuidad en el compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, defender los derechos humanos y la democracia, así como luchar contra la corrupción y promover la seguridad a nivel mundial. Además, se ha abordado el tema de la inmigración, señalando que la administración buscará trabajar en este aspecto a escala regional, promoviendo vías legales de ayuda a la integración de los migrantes. En relación al acercamiento de China con Latinoamérica, particularmente en el caso del puerto de Chancay en Perú, se destaca la importancia de que las inversiones extranjeras respeten la seguridad nacional y la soberanía de los países receptores. Asimismo, se hace hincapié en la necesidad de rechazar la corrupción en todas las relaciones comerciales, independientemente del país inversor. En cuanto al interés de Estados Unidos por la región, se resalta la importancia de fortalecer la comunicación y la colaboración con los medios para informar sobre las acciones y proyectos que se llevan a cabo en la región. Se destaca la presencia activa de empresas estadounidenses en el Perú y su interés en seguir invirtiendo en un mercado estable y transparente. En el ámbito de la cooperación entre el Perú y Estados Unidos, se mencionan diversas áreas de potencial colaboración, desde proyectos de infraestructura hasta iniciativas para reducir la brecha digital y promover prácticas sostenibles. Se destaca la importancia de la cooperación entre ambos países para lograr un desarrollo mutuamente beneficioso. Finalmente, se aborda la posible participación del presidente Joe Biden en la cumbre APEC de noviembre y la importancia de este foro como espacio para promover un comercio productivo y fortalecer los lazos entre las naciones participantes. Se resalta la relevancia de estos encuentros en un contexto global cada vez más fragmentado, donde el diálogo y la cooperación se presentan como herramientas clave para abordar los desafíos comunes.
Ver todo Lo último en El mundo