
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 13.07.2024
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha dado a conocer que hoy, 12 de julio, es la fecha límite para que los ciudadanos se afilien a los partidos políticos con miras a participar en las elecciones primarias que definirán a los candidatos para los comicios generales del 2026. Esta información ha sido difundida por Willy Ramírez Chávarry, miembro del pleno del JNE, quien ha destacado la importancia de este proceso para aquellos que desean postular a cargos públicos en el futuro.
Es fundamental aclarar que la afiliación a un partido político no debe confundirse con la inscripción de un partido en sí mismo. Ser afiliado implica formar parte activa de la organización política, participando en la definición ideológica, programática y en la elección de autoridades internas, así como en la postulación a cargos a nivel municipal, regional o nacional. Es un paso crucial para aquellos que desean involucrarse en la vida política del país.
Hasta el momento, el JNE ha recibido 72 padrones de afiliados en el marco del proceso de actualización de los mismos, cuyo plazo culmina en el día de mañana. Estos registros pertenecen a los 30 partidos políticos que ya cuentan con inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas, así como a otras 18 organizaciones que se encuentran en proceso de inscripción. Es un proceso que busca garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el ámbito político.
En este contexto, Luis Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano del JNE, ha informado que el ente electoral ha extendido su horario de atención hasta las 23:00 horas, y este viernes atenderán desde las 8:00 hasta las 23:59 horas para recibir las últimas afiliaciones. Es un esfuerzo por brindar facilidades a los ciudadanos que deseen formar parte de un partido político y ser parte activa en la toma de decisiones que impactarán en el futuro del país.
Grillo ha explicado que existen tres escenarios en juego en este proceso. El primero corresponde a los 30 partidos hábiles que podrán registrar a los nuevos afiliados que se han sumado tras completar su inscripción, asegurando así su participación en las elecciones primarias. El segundo escenario incluye a las organizaciones políticas en proceso de inscripción que desean completar su lista de afiliados. Y el tercer escenario abarca a aquellas organizaciones que aún no están inscritas y desean iniciar su trámite de registro ante el JNE.
Es importante resaltar la relevancia de este proceso de afiliación, ya que son los ciudadanos quienes a través de su participación activa en los partidos políticos pueden contribuir a la construcción de una sociedad más democrática y representativa. La diversidad de ideas, opiniones y propuestas enriquece el debate público y fortalece la institucionalidad del país. Por tanto, es fundamental que los ciudadanos se informen, participen y ejerzan su derecho a formar parte de la vida política de manera responsable y comprometida.
En este sentido, el JNE ha reiterado su llamado a los ciudadanos para que aprovechen esta oportunidad de afiliarse a un partido político y así contribuir al fortalecimiento de la democracia en el Perú. El plazo vence hoy, por lo que aquellos interesados en ser parte activa del proceso electoral del 2026 deben tomar acción y cumplir con los requisitos establecidos. La participación ciudadana es fundamental para asegurar la representatividad y legitimidad de las instituciones democráticas en nuestro país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
