
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 11.07.2024
La política mexicana se prepara para un regreso esperado y polémico en el próximo mes de septiembre, con la renovación de la Legislatura que permitirá a Ricardo Anaya volver a México como senador plurinominal. El panista, quien ha liderado al Partido en los últimos años, ha sido una figura controvertida, siendo señalado por continuas derrotas, la ruptura de alianzas y la establecimiento de acuerdos con antiguos rivales como el PRI y el PRD.
Anaya enfrenta un regreso marcado por la sombra de acusaciones graves en su contra. En 2021, la Fiscalía General de la República lo acusó de recibir sobornos para la aprobación de la reforma energética y de estar vinculado a la trama de corrupción de Odebrecht durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto. Estas acusaciones lo llevaron al exilio en Estados Unidos, donde ha mantenido un perfil discreto pero activo en redes sociales.
A pesar de su situación legal, en las elecciones pasadas se le incluyó en la lista de candidatos plurinominales al Senado. La polémica no tardó en llegar, con la oposición de Morena a su regreso, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no existía una orden de captura vigente en su contra, permitiéndole obtener un escaño tras los resultados electorales.
El regreso de Anaya al Senado se prevé para fechas posteriores a la toma de posesión de los legisladores el 29 de agosto, manteniendo así su lugar en la Cámara Alta. A pesar de su ausencia física en el país, se espera que el político mantenga su influencia, especialmente con rumores que apuntan a sus intenciones de buscar la dirigencia estatal del PAN con miras a postularse como candidato a gobernador en 2027, desafiando la oposición del exgobernador Pancho Domínguez.
A nivel nacional, la dirigencia del partido ha mostrado un respaldo mayoritario hacia Ricardo Anaya, a pesar de las divisiones internas que ha generado en el pasado. Su ruptura con Gustavo Madero durante el sexenio de Peña Nieto marcó un antes y un después en la política panista, con Madero ahora desempeñándose como senador independiente. A lo largo de su trayectoria, Anaya ha designado sucesivamente a diferentes dirigentes dentro del PAN, manteniendo así un control estratégico y una influencia constante en el partido.
El regreso de Ricardo Anaya al Senado representa un capítulo más en la compleja y turbulenta historia política de México. Con acusaciones de corrupción y alianzas cambiantes, su presencia en el escenario político nacional seguirá generando debate y controversia. La incógnita ahora es cómo impactará su regreso en el panorama político del país y cuál será su próximo movimiento en busca del poder.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
