Jens Stoltenberg llama a la acción en aniversario de la OTAN

Jens Stoltenberg llama a la acción en aniversario de la OTAN

El secretario general de la OTAN insta a la unidad y la solidaridad para apoyar a Ucrania y defender la democracia frente a Rusia, enfatizando la importancia de la organización en la preservación de la paz y la seguridad en un contexto internacional tenso y marcado por conflictos. La ceremonia conmemorativa destaca el compromiso con los valores democráticos y la seguridad colectiva, subrayando la relevancia global de la Alianza en un mundo interconectado y complejo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 12.07.2024
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha pronunciado palabras de firmeza y compromiso durante la conmemoración de los 75 años de la Alianza Atlántica, dejando claro que el momento de apoyar la libertad y la democracia es ahora, y que el lugar para hacerlo es Ucrania. En un discurso cargado de determinación y llamados a la acción, Stoltenberg advirtió sobre el riesgo que representa una victoria de Rusia en Ucrania y enfatizó la importancia de no permitir que eso ocurra. Durante la ceremonia realizada en el auditorio Andrew W. Mellon de Washington, Stoltenberg destacó la necesidad de mantener la unidad y solidaridad entre los 32 aliados de la OTAN para enfrentar las amenazas y defender los valores democráticos que representan. Hizo hincapié en la capacidad de disuasión de la Alianza y recordó que la Guerra Fría finalizó sin que la OTAN disparara un solo tiro, resaltando así el papel fundamental de la organización en la preservación de la paz y la seguridad. El llamado del secretario general de la OTAN resuena en un contexto internacional marcado por tensiones y conflictos, especialmente en Europa del Este. La situación en Ucrania, con la continua presión de Rusia y la amenaza latente de una escalada militar, representa un desafío crucial para la estabilidad en la región. Stoltenberg instó a los aliados a mantenerse firmes en su apoyo a Ucrania y a demostrar su compromiso con la defensa de la libertad y la democracia. En un gesto simbólico, Stoltenberg compartió escenario con representantes de los países aliados, destacando la diversidad y la unidad que caracterizan a la OTAN. La presencia de naciones del Indopacífico y de Ucrania subraya la relevancia global de la Alianza y su papel como garante de la seguridad colectiva en un mundo cada vez más interconectado y complejo. El compromiso de la OTAN con la defensa de los valores democráticos y la protección de sus miembros es un pilar fundamental de su misión y su historia. En un momento en el que la democracia enfrenta desafíos en todo el mundo, la Alianza reafirma su compromiso con la libertad y la soberanía de sus integrantes, enviando un mensaje claro a quienes buscan socavar estos principios fundamentales. Las interacciones entre los líderes presentes en la ceremonia reflejan la importancia de la diplomacia y el diálogo en la resolución de conflictos y la construcción de relaciones internacionales sólidas. El saludo entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, es un recordatorio de la importancia del respeto mutuo y la cooperación entre países, más allá de sus diferencias políticas y culturales. En un mundo cada vez más interconectado y volátil, la unidad y la solidaridad entre los aliados de la OTAN son más importantes que nunca. La defensa de la libertad y la democracia no solo es un deber moral, sino también una necesidad estratégica para garantizar la paz y la estabilidad en un contexto de crecientes desafíos y amenazas. La presencia de líderes de todo el mundo en la conmemoración de los 75 años de la OTAN es un recordatorio del compromiso compartido con la defensa de los valores democráticos y la seguridad colectiva. En un momento de incertidumbre y tensiones geopolíticas, la Alianza Atlántica reafirma su relevancia y su compromiso con la paz y la libertad, recordando que juntos, en la unidad y la solidaridad, somos más fuertes y seguros. La historia de la OTAN es la historia de una alianza que ha sabido adaptarse a los desafíos de cada época, manteniendo su compromiso con la defensa de la libertad y la democracia en un mundo en constante cambio y transformación.
Ver todo Lo último en El mundo