El ex juez de Yaguachi, Jhon Erik R. M., procesado por prevaricato

El ex juez de Yaguachi, Jhon Erik R. M., procesado por prevaricato

El Presidente de la Corte de Justicia de Guayas aceptó la solicitud de la Fiscalía y emitió auto de procesamiento contra ex juez acusado de prevaricato, marcando un hito en el caso y solicitando su detención preventiva. La fiscalía respalda la acusación con pruebas contundentes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 10.07.2024
En una mañana de este martes 9 de julio, el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Guayas aceptó la solicitud de la Fiscalía y emitió un auto de procesamiento contra el ex juez de Garantías Penales de la Unidad Judicial Multicompetente de la ciudad de Yaguachi, Jhon Erik R. M., acusado del delito de prevaricato. La audiencia de juzgamiento preparatorio marcó un hito en este caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública. El Fiscal Actuante de Guayas y Galápagos, Rene Astudillo, presentó su opinión acusatoria contra el acusado, respaldada por pruebas contundentes: la apertura de la investigación por la Fiscalía con fecha 9 de junio de 2023; la sentencia en la que el ex magistrado restableció los derechos políticos a favor del ex Vicepresidente de la República, Jorge G. E., obtenidos del Sistema Satje; acciones personales y datos del acusado, informes periciales de inspección ocular técnica y reconocimiento del escenario, y la declaración proporcionada por el sospechoso. Además, se presentaron copias certificadas de las sentencias emitidas por la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia en los casos de Sobornos y Odebrecht, así como copias certificadas de la sentencia con fecha 24 de agosto de 2023, dictada por el juez del Tribunal de Contienda Electoral, imponiendo una multa y la destitución de Jhon Erik R. M. La Fiscalía consideró que existen elementos suficientes para la acusación del acusado, quien enfrenta el delito de prevaricato (por fallar en contra de una norma expresa), castigado con una pena de prisión de cinco a siete años. En ese contexto, el 19 de octubre de 2023, la Fiscalía solicitó la detención preventiva del ex juez, medida que fue aceptada e impuesta en su contra. El Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, Francisco Morales, aceptó en todas sus partes la opinión presentada por la Fiscalía y emitió un auto de procesamiento contra Jhon Erik R. M., confirmando la orden de detención preventiva en su contra. Además, se ordenó la enajenación de activos y la retención de valores económicos de sus cuentas bancarias, lo cual será comunicado por escrito a las partes involucradas en el proceso en los próximos días. Antecedentes El ex juez de Garantías Penales del Cantón Yaguachi, en Guayas, Jhon Erik R. M., presuntamente otorgó medidas cautelares a favor del ex Vicepresidente de la República, Jorge G. E., el 9 de junio de 2023, restableciendo sus derechos de participación política. La Fiscalía abrió una investigación por presunto prevaricato, en la que solicitó -como acto urgente- una orden de detención con fines investigativos contra Jhon Erik R. M. (dado que, en el momento de los hechos, se trataba de un delito flagrante). El ex magistrado permaneció prófugo hasta mediados de junio de 2023, cuando su defensa legal solicitó levantar esa medida desde la Presidencia de la Corte, lo cual fue aceptado. Tras cuatro intentos de llevar a cabo la audiencia de formulación de cargos -debido a solicitudes de postergación de la defensa y otro a petición expresa del sospechoso-, la audiencia finalmente se celebró el viernes 19 de octubre del mismo año. El Presidente de la Corte de Guayas aceptó la solicitud de la Fiscalía e impuso la detención preventiva al acusado. Sin embargo, el ex juez se encuentra actualmente prófugo. Información legal La Fiscalía está llevando este caso en base al artículo 268 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que castiga el prevaricato de jueces con una pena de prisión de cinco a siete años.
Ver todo Lo último en El mundo