Trump coloca migración como eje central de su campaña: asesores detallan propuestas

Trump coloca migración como eje central de su campaña: asesores detallan propuestas

Donald Trump ha hecho de la migración el eje de su campaña para regresar a la Casa Blanca, prometiendo retomar políticas restrictivas en caso de ganar. Sus asesores insisten en la importancia de abordar este tema integralmente. La migración seguirá siendo crucial en la política estadounidense, impactando áreas como el comercio y los derechos humanos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 08.07.2024
En su intento por regresar a la Casa Blanca, Donald Trump ha dejado en claro que la migración será el tema clave de su campaña y, de ganar, será una pieza fundamental para avanzar en otros asuntos, como el comercio. Así lo han manifestado algunos de sus principales asesores, quienes aseguran que temas como la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) estarán estrechamente ligados a la política migratoria que proponga el candidato republicano. Corey Lewandowski, uno de los asesores más cercanos a Trump, ha afirmado en una entrevista con Expansión que la migración jugará un rol crucial en todas las decisiones que tome el posible segundo gobierno del magnate. Según Lewandowski, se buscará implementar nuevamente políticas como los Protocolos de Protección a Migrantes, conocidos coloquialmente como "Permanece en México", los cuales fueron puestos en marcha durante la administración anterior de Trump. Estos protocolos, que obligaban a los migrantes a quedarse en territorio mexicano mientras esperaban su cita con las autoridades estadounidenses para solicitar asilo, fueron ampliamente criticados por violar los derechos humanos de los migrantes y por las condiciones precarias en las que debían esperar su proceso. A pesar de las críticas, Lewandowski insiste en que fue una medida exitosa y que contribuyó a frenar la llegada masiva de migrantes procedentes principalmente de Centroamérica. Sin embargo, la administración de Joe Biden eliminó esta política en febrero de 2021, provocando un cambio en la dinámica migratoria en la región. A pesar de las duras medidas implementadas por Biden contra la inmigración irregular, el Instituto de Políticas Migratorias (MPI) ha señalado que su gobierno ha llevado a cabo más expulsiones de migrantes en situación irregular que la administración anterior. Ante este panorama, Brian Hughes, otro asesor senior de la campaña de Trump, ha afirmado que la migración es una de las principales preocupaciones de los estadounidenses y que será un tema central en los mensajes de la campaña presidencial. Hughes sostiene que la ilegalidad no puede ser la base de un sistema migratorio y que resolver la crisis migratoria es fundamental para poder avanzar en otros temas de importancia para el país. A pesar de las diferencias de enfoque entre las administraciones de Trump y Biden en cuanto a la migración, tanto Lewandowski como Hughes han destacado la importancia de abordar este tema de manera integral y han dejado entrever que una eventual presidencia de Trump buscaría retomar políticas restrictivas en materia migratoria. Sin embargo, también han dejado claro que la prioridad en este momento es recuperar la Casa Blanca y que las decisiones concretas se evaluarán en su momento. En medio de un escenario político marcado por la polarización y la tensión en torno a la migración, será crucial estar atentos a cómo evoluciona este tema en la campaña presidencial y qué propuestas concretas presentará cada candidato para abordar los desafíos que enfrenta el país en esta materia. La migración seguirá siendo un tema candente en la agenda política de Estados Unidos y su impacto se hará sentir en áreas tan diversas como el comercio, la seguridad y los derechos humanos.
Ver todo Lo último en El mundo