
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 23.06.2024
El exmandatario peruano, Alberto Fujimori, ha vuelto a acaparar titulares en Perú tras la revelación de su afiliación al partido político Fuerza Popular y las declaraciones de su abogado, Elio Riera, sobre la posible intención del expresidente de postular a la presidencia de la República en 2026. Riera afirmó que Fujimori tiene la voluntad de colaborar con el país y no descartó la idea de una eventual candidatura.
En una entrevista con el programa de radio Exitosa, el abogado de Fujimori señaló que el exmandatario tiene la intención de colaborar con el país y que su inscripción en Fuerza Popular no responde a una maniobra política, sino a un interés genuino por participar en la vida política del país. Riera resaltó que Fujimori está habilitado legalmente para integrarse al ámbito político.
Ante las especulaciones sobre una posible postulación de Fujimori a la presidencia en 2026, su abogado mencionó la posibilidad de una segunda vuelta entre Fujimori y Antauro Humala, destacando los logros del expresidente en la lucha contra el terrorismo y la inflación durante su gestión. Sin embargo, aclaró que están en proceso de discutir la inscripción y que esperarán a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
La inscripción de Fujimori en Fuerza Popular ha generado polémica en el país, ya que los candidatos a las elecciones generales de 2026 debían haberse afiliado a un partido político máximo hasta el 12 de julio de 2024. En caso de que el Congreso apruebe un proyecto de ley que impida la postulación de Fujimori, la defensa legal del expresidente recurriría a una garantía constitucional para defender sus derechos políticos.
El regreso de Fujimori a la escena política peruana ha despertado diversas reacciones en la opinión pública. Algunos sectores celebran su afiliación a Fuerza Popular como un impulso para el fujimorismo, mientras que otros expresan preocupación por el retorno de un expresidente con un pasado controversial. La figura de Fujimori sigue generando división en la sociedad peruana.
Desde que el Tribunal Constitucional le otorgó la libertad hace seis meses, Fujimori ha vuelto a ser una figura relevante en la política peruana. Su afiliación a Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, ha sido vista como un paso estratégico de cara a las elecciones de 2026. La incertidumbre y la expectativa rodean el futuro político de Alberto Fujimori y su posible regreso a la presidencia de la República.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
