
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 23.06.2024
En los últimos días, ha circulado en redes sociales una imagen junto con un texto que afirma que la Organización de los Estados Americanos (OEA) sancionó y condenó a México por permitir asilos a delincuentes en sus embajadas, mientras felicitaba a un supuesto equipo de abogados que defendió a Ecuador en este caso. Sin embargo, tras una exhaustiva verificación, se ha confirmado que esta información es falsa.
La verdad detrás de esta imagen es mucho más compleja y tiene sus raíces en un conflicto diplomático entre Ecuador y México. Todo comenzó el 5 de abril, cuando la policía ecuatoriana ingresó a la embajada mexicana en Quito y arrestó al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas Espinel. Glas, condenado en 2017 por corrupción relacionada con la empresa brasileña Odebrecht, buscó refugio en la embajada mexicana en diciembre de 2023 para evadir la justicia ecuatoriana.
Esto desencadenó una serie de eventos que llevaron a una escalada de tensiones entre ambos países. El presidente de México en ese momento, Andrés Manuel López Obrador, consideró la acción de Ecuador como una violación del derecho internacional y rompió relaciones diplomáticas. Por su parte, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, defendió la operación como un acto de soberanía nacional.
La publicación viral en redes sociales mencionaba a un grupo de abogados como defensores de Ecuador en la supuesta sanción de la OEA a México. En realidad, estos abogados formaban parte de la delegación ecuatoriana que se presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para responder a la demanda presentada por México debido al incidente en la embajada.
La CIJ es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y su función es resolver disputas entre Estados conforme al derecho internacional. En este caso, la Corte rechazó la solicitud de medidas cautelares presentada por México, lo que indica que no consideró que hubiera una urgencia o riesgo inminente que justificara intervenir antes de abordar el fondo del asunto.
Es importante destacar que la OEA, por su parte, no tiene la autoridad para sancionar a sus miembros ni para actuar como un tribunal. Su función principal es promover la cooperación y el diálogo entre los países miembros.
En resumen, la imagen y la información que circuló en redes sociales con respecto a la supuesta sanción de la OEA a México y la felicitación a un equipo de abogados no se ajusta a la realidad. El conflicto entre Ecuador y México sigue en curso, y la CIJ deberá determinar si hay fundamentos para las acusaciones mutuas presentadas por ambos países. Mientras tanto, es fundamental no dejarse llevar por la desinformación y buscar fuentes confiables para entender la complejidad de estas disputas internacionales.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
