Carlos Añaños se suma a Perú Moderno: ¿El candidato presidencial para el 2026?

Carlos Añaños se suma a Perú Moderno: ¿El candidato presidencial para el 2026?

El empresario Carlos Añaños se une a Perú Moderno, destacando ideales de libertad y justicia. Su posible candidatura presidencial genera expectativa en un contexto político de demanda por liderazgo anticorrupción y desarrollo económico.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 21.06.2024
El empresario Carlos Añaños ha dado un paso significativo en su incursión en el ámbito político al unirse al partido Perú Moderno, fundado por Wilson Aragón Ponce. Añaños renunció a Avanza País para respaldar ahora las propuestas de este nuevo partido, el cual define como uno de "centro" con ideales de libertad, justicia y desarrollo económico. A través de un comunicado, Añaños expresó su deseo de servir a su país como una forma de retribución por sus logros en el ámbito empresarial, especialmente por el emporio internacional de bebidas gaseosas AJE que construyó con su familia. En una entrevista con RPP Noticias, Añaños evitó confirmar si será el candidato presidencial de Perú Moderno en las elecciones generales de 2026, pero dejó claro que ha dado el primer paso en este sentido. Asimismo, destacó políticas implementadas en otros países, como las de Javier Milei en Argentina y Nayib Bukele en El Salvador, como ejemplos a seguir en seguridad ciudadana. La afiliación de la ex procuradora de lavado de activos Julia Príncipe al partido Perú Moderno refuerza la presencia de Añaños en esta agrupación. Príncipe, designada presidenta de la Comisión Política Nacional de Perú Moderno, se suma al proyecto político liderado por Aragón Ponce. Esta alianza augura una posible candidatura de Añaños a la presidencia y de Príncipe como parte de su fórmula, según fuentes ligadas al partido. El presidente fundador de Perú Moderno, Wilson Aragón Ponce, enfatizó que su partido se sitúa en el centro político y busca el desarrollo económico del país, con políticas de tolerancia cero contra la corrupción. Señaló que no buscarán alianzas con partidos de extremos y criticó la gestión actual del gobierno y del Congreso, afirmando que el país necesita una mejor gestión de sus recursos. Entre las propuestas anticorrupción de Perú Moderno destacan la eliminación de la inmunidad presidencial y parlamentaria, la prohibición de reelección de autoridades, la eliminación de la prescripción de delitos de función pública y la reestructuración del Poder Judicial. Aragón Ponce también hizo hincapié en la importancia de la participación de su familia en la dirigencia del partido, argumentando que busca evitar infiltraciones. Analistas políticos como Enrique Castillo destacan la trayectoria empresarial de Añaños como un punto a favor, pero señalan su inexperiencia en política como una posible debilidad. Por su parte, Pedro Tenorio resalta la libertad de Añaños para configurar su plataforma política, aunque advierte que su falta de experiencia podría llevarlo a cometer errores en una eventual campaña presidencial. En este contexto, Añaños se postula como un potencial candidato en un escenario político marcado por la búsqueda de alternativas y la demanda de un liderazgo capaz de combatir la corrupción y promover el desarrollo económico en el país. Su incorporación a Perú Moderno plantea nuevos escenarios de cara a las próximas elecciones y abre la puerta a la consolidación de una propuesta política que busca marcar la diferencia en un ambiente político cada vez más convulso y demandante.
Ver todo Lo último en El mundo