Intensas jornadas en la Asamblea Legislativa de Madeira: diputados debaten Programa de Gobierno 2024-2028 con miras al futuro.

Intensas jornadas en la Asamblea Legislativa de Madeira: diputados debaten Programa de Gobierno 2024-2028 con miras al futuro.

Intenso debate en la Asamblea Legislativa de Madeira por el Programa de Gobierno 2024-2028 del PSD. Diputados enfrentan jornada crucial de análisis y votación. Mientras, eventos internacionales marcan una fecha cargada de significado histórico y político.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 19.06.2024

Tras un primer día en la Asamblea Legislativa de Madeira marcado por acusaciones y tensiones, los diputados electos se preparan para adentrarse en la verdadera apreciación y discusión del 'Programa de Gobierno de la Región Autónoma de Madeira 2024-2028'. Este documento ha sido presentado por el Ejecutivo del PSD Madeira, encabezado por Miguel Albuquerque, y se espera que sea el centro de atención en las reuniones que se llevarán a cabo este miércoles, 19 de junio. En una jornada intensa, los diputados y el Gobierno Regional se reunirán en dos sesiones plenarias, la primera de 9 a 13 horas y la segunda de 15 a 19 horas, para analizar detenidamente el Programa de Gobierno y abordar las posibles inquietudes y solicitudes de aclaración que surjan. El Orden del Día de hoy se centrará exclusivamente en este punto, con intervenciones iniciales de 20 minutos para cada miembro del Gobierno Regional y tiempos globales asignados para las respuestas a solicitudes de aclaración. Mañana, 20 de junio, está programada la Sesión Plenaria de clausura y votación de la Moción de Confianza, que determinará la aceptación o rechazo del Programa de Gobierno presentado. Mientras tanto, otros eventos marcarán esta jornada en la isla de Madeira, desde visitas a empresas y centros sociales hasta seminarios y presentaciones de iniciativas locales. En el ámbito internacional, el 19 de junio conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos y el Día Internacional de la Drepanocitosis. Esta fecha también recuerda importantes acontecimientos históricos, desde decisiones políticas trascendentales hasta sucesos que marcaron un antes y un después en la historia mundial. Desde la abolición de la esclavitud en los EE. UU. en 1862 hasta la aprobación de la República Portuguesa en 1911, pasando por el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres británicas en 1917, cada evento ha dejado una huella en la sociedad y la política. Incluso momentos más recientes, como la detención de presidentes de constructoras brasileñas por corrupción en 2015, demuestran la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción en la actualidad. Este contexto histórico y político, tanto a nivel nacional como internacional, resalta la relevancia y responsabilidad de los diputados en la Asamblea Legislativa de Madeira al analizar y debatir el Programa de Gobierno en busca del beneficio de la región y sus habitantes. La jornada de hoy representa una oportunidad para la reflexión, el diálogo y la toma de decisiones que impactarán en el futuro de Madeira.

Ver todo Lo último en El mundo