Marine Le Pen: ¿El Futuro Presidenta de Francia?

Marine Le Pen: ¿El Futuro Presidenta de Francia?

Marine Le Pen consolida su poder en Francia con discurso antiinmigración y antiélite, atrayendo a votantes descontentos. ¿Podrá llegar a la presidencia?

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.06.2024
Marine Le Pen, la líder de la renovada ultraderecha francesa, sigue demostrando su poder de convocatoria y atracción sobre los votantes franceses. Tras haber sido la gran vencedora de las elecciones europeas del 9 de junio, obteniendo un impresionante 31,4% de los votos, la líder de la Agrupación Nacional (RN) parece haber consolidado su posición como una de las figuras políticas más relevantes del panorama francés actual. Pero, ¿qué es lo que hace a Le Pen tan atractiva para sus seguidores? Con una trayectoria política que se remonta a décadas atrás, Marine Le Pen ha logrado capitalizar el descontento de una parte de la sociedad francesa, presentándose como una alternativa viable a las políticas tradicionales. Su discurso, centrado en la defensa de lo "francés primero" y en la lucha contra la inmigración y la delincuencia, resuena con muchos electores que sienten que han sido abandonados por la clase política establecida. A diferencia de Emmanuel Macron, a quien muchos ven como parte de la élite desconectada de las preocupaciones reales de la población, Le Pen ha sabido conectar con las bases, recorriendo el país y hablando directamente con la gente en un intento por mostrar su cercanía y empatía. Su estilo más diplomático y menos confrontacional ha contribuido a su creciente popularidad, así como su habilidad para formar alianzas estratégicas que le acerquen al poder. Sin embargo, no todos ven con buenos ojos el ascenso de Le Pen. Sus críticos argumentan que, a pesar de su cambio de imagen y discurso, sus políticas subyacentes siguen siendo igual de divisivas y peligrosas. Existe el temor de que, en caso de llegar al poder, Marine Le Pen rompa las reglas del juego democrático y profundice las divisiones en la sociedad francesa. A pesar de estos reparos, parece que cada vez más franceses ven a Le Pen como una opción viable para liderar el país. El creciente auge de movimientos nacionalistas y proteccionistas en todo el mundo, así como la desconfianza hacia las instituciones europeas y transatlánticas, han creado un caldo de cultivo propicio para figuras como la líder de la RN. Con las elecciones legislativas anticipadas fijadas para finales de junio y principios de julio, el futuro político de Francia se encuentra en juego. Marine Le Pen se presenta como la candidata favorita para muchos, pero su ascenso al poder no está exento de polémica y preocupaciones. ¿Será capaz Le Pen de convertirse en la próxima presidenta de Francia y liderar un cambio en la dirección del país? La incertidumbre y la polarización política siguen marcando el panorama francés, con Marine Le Pen en el centro de la controversia.
Ver todo Lo último en El mundo