Renato Tapia y la Importancia de los Seguros en el Fútbol: Un Caso que Genera Reflexión

Renato Tapia y la Importancia de los Seguros en el Fútbol: Un Caso que Genera Reflexión

Renato Tapia genera revuelo al no participar en la Copa América por falta de seguro 'laboral' futbolístico. Importancia de proteger a los jugadores en situaciones adversas destacada por expertos en el área. Seguros especializados son esenciales para garantizar estabilidad financiera y física de los deportistas ante posibles contingencias. La seguridad y bienestar de los futbolistas deben ser prioritarios en un entorno deportivo competitivo y exigente. Los riesgos son constantes, por lo que la prevención y planificación son clave para el éxito en la carrera deportiva.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 15.06.2024

El futbolista Renato Tapia ha generado revuelo en el ámbito deportivo al decidir no participar en la Copa América que se está llevando a cabo en Estados Unidos. La razón detrás de esta decisión radica en la falta de un seguro 'laboral' futbolístico que respalde al jugador, situación que ha puesto en evidencia la importancia de contar con las debidas protecciones para los futbolistas en caso de lesiones o imprevistos. El contrato de Renato Tapia con el equipo Celta de Vigo de España está próximo a vencer el 30 de junio, lo que lo deja en una situación vulnerable al no contar con una cobertura extra que respalde su remuneración mensual. Ante esta incertidumbre, el jugador solicitó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) un seguro que cubriera sus ingresos durante la Copa América, ya que jugar sin esta protección representaría un riesgo para su integridad y estabilidad económica. En conversaciones con Eduardo Chávez de Pierola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), se detallaron los tipos de seguros que se activan para los futbolistas en situaciones como la de Renato Tapia. Según Chávez, los jugadores cuentan con un seguro de la FIFA que los protege durante partidos y entrenamientos, cubriendo aspectos médicos y remunerativos en caso de lesiones. Existen dos tipos de seguros fundamentales para los futbolistas: el seguro de salud, que cubre necesidades médicas en caso de lesiones, y el seguro laboral de Invalidez Permanente (Lucro Cesante), que permite al jugador recibir su salario en caso de accidentes que le impidan trabajar. Estas protecciones son esenciales para garantizar la estabilidad financiera y física de los deportistas en situaciones adversas. El costo de estos seguros puede ser significativo, como mencionó Chávez de Pierola, quien señaló que para un jugador que gana US$ 100,000 al mes, el seguro de lucro cesante podría costar entre US$ 35,000 y US$ 40,000 al año. Esta cifra refleja la importancia de contar con un respaldo financiero adecuado para hacer frente a posibles contingencias que puedan afectar la carrera de un futbolista. Es crucial que los clubes y federaciones deportivas asuman la responsabilidad de adquirir estos seguros para proteger a sus jugadores, como en el caso de Renato Tapia, donde la FPF debió gestionar la obtención de la póliza necesaria. La falta de estas protecciones puede dejar a los futbolistas en una situación vulnerable en caso de lesiones que afecten su rendimiento o su capacidad de generar ingresos. Jose Eduardo Maco, experto en Administración y Negocios del Deporte, destacó la importancia de cumplir con las cláusulas de los seguros destinados a los futbolistas, ya que el incumplimiento de ciertas condiciones puede dejar al jugador sin cobertura en momentos críticos. Es fundamental que los deportistas y las entidades deportivas estén al tanto de estas normativas para garantizar una adecuada protección ante eventualidades. El caso de Renato Tapia pone de manifiesto la necesidad de contar con seguros especializados que respalden a los futbolistas en todas las etapas de su carrera, desde lesiones en el terreno de juego hasta situaciones contractuales que puedan afectar su estabilidad financiera. La seguridad y el bienestar de los deportistas deben ser prioridad, y contar con las debidas protecciones es un paso fundamental en ese sentido. En un entorno deportivo cada vez más competitivo y exigente, la importancia de los seguros para futbolistas se vuelve fundamental para garantizar su tranquilidad y estabilidad en un mundo lleno de incertidumbres. La experiencia de Renato Tapia sirve como recordatorio de la importancia de planificar y protegerse adecuadamente en un mundo deportivo donde los riesgos son una constante, y donde la prevención puede marcar la diferencia entre el éxito y la adversidad.

Ver todo Lo último en El mundo