La vicecanciller de Ucrania fortalece lazos con Perú ante la Cumbre de la Paz

La vicecanciller de Ucrania fortalece lazos con Perú ante la Cumbre de la Paz

La visita de la vicecanciller de Ucrania a Perú impulsa la cooperación bilateral, fortaleciendo lazos comerciales y abordando derechos humanos, en preparación para la Cumbre de la Paz.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 07.06.2024
La vicecanciller de Ucrania, Iryna Borovets, ha visitado Latinoamérica por primera vez y ha elegido Perú como su primer destino en la región. En su encuentro con autoridades peruanas, Borovets ha propuesto fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre ambos países. Esta visita ocurre en un momento crucial, previo a la Cumbre de la Paz que se llevará a cabo en Suiza, donde Ucrania busca consensuar una "fórmula de paz" para poner fin al conflicto con Rusia. Además, Ucrania ha manifestado su interés en unirse al acuerdo comercial Transpacífico (CPTPP). Durante su estadía en Lima, Borovets se reunió con diversas autoridades peruanas, incluyendo el ministro de Relaciones Exteriores, el viceministro de RR.EE., el ministro de Justicia y Derechos Humanos, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Se abordaron temas de derechos humanos, haciendo hincapié en la violación de estos derechos por parte de Rusia en los territorios ocupados de Ucrania desde 2014. En cuanto a la próxima Cumbre de la Paz, se espera que Perú participe activamente y juegue un papel crucial en los procesos globales para estabilizar la situación en Ucrania. A pesar de que la presidenta de Perú no asistirá personalmente, se ha confirmado la representación del país en el evento. Ucrania ha expresado su agradecimiento por el apoyo brindado por Perú en la Asamblea General de la ONU en relación con la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados. Borovets destacó la influencia de Rusia en Latinoamérica, incluyendo en Perú, a través de la desinformación y la propaganda. Señaló la disminuida presencia de la embajada de Ucrania en comparación con la de Rusia en varios países de la región, lo cual representa un desafío para promover sus intereses. Sin embargo, resaltó la importancia de fortalecer las relaciones económicas y comerciales con Perú para restablecer y potenciar la cooperación bilateral. En cuanto a la estrategia de Ucrania en Latinoamérica, Borovets destacó que nunca es tarde para fortalecer los lazos y buscar apoyo de socios como Perú. Subrayó la importancia de restablecer la relación económica entre ambos países a través de acuerdos comerciales e inversiones, reconociendo el descuido que ha habido en el pasado en esta área. Sobre la Cumbre de la Paz, se espera que se discutan aspectos humanitarios, como el intercambio de prisioneros y la liberación de civiles detenidos. Asimismo, se evaluó la posibilidad de establecer un nuevo acuerdo comercial entre Ucrania y Perú para impulsar la relación económica. Borovets destacó la necesidad de celebrar una próxima reunión del Comité Intergubernamental de Comercio Económico e Inversión para avanzar en este aspecto. En resumen, la visita de la vicecanciller de Ucrania a Perú ha marcado un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, con un enfoque en fortalecer la cooperación comercial, abordar temas de derechos humanos y buscar apoyo para la "fórmula de paz" de Ucrania en la próxima Cumbre de la Paz. Ambos países buscan avanzar hacia una mayor colaboración en beneficio mutuo en medio de un contexto geopolítico complejo.
Ver todo Lo último en El mundo