
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 04.06.2024
Dos días después de eliminar todas las acciones de la Operación Lava Jato contra el delator Marcelo Odebrecht, el "príncipe de las constructoras", el ministro Dias Toffoli, del Supremo Tribunal Federal (STF), se enfrentó a una nueva solicitud relacionada con otro colaborador del caso: Adir Assad. Assad, señalado como lobista en las investigaciones, solicitó la suspensión de una multa de R$ 50 millones que le fue impuesta en virtud de un acuerdo cerrado con el Ministerio Público Federal en 2017, argumentando falta de voluntariedad en la celebración del pacto. Ante esto, Toffoli consideró que aún era prematuro que el STF analizara el tema.
La petición de suspensión de la multa de delación de Adir Assad fue presentada por sus abogados luego de que Toffoli suspendiera las multas previstas en los acuerdos de lenidad de las empresas J&F y Novonor, anteriormente conocida como Odebrecht. La defensa de Assad argumenta que la decisión del ministro guarda relación con el caso de su representado, ya que los mensajes obtenidos en la Operación Spoofing -una investigación sobre hackers que intervinieron las comunicaciones de fiscales y del exjuez de la Lava Jato, Sérgio Moro- sugieren posibles irregularidades procesales relacionadas con el lobista.
En un despacho firmado el pasado 23 de mayo, Toffoli determinó que no existía una conexión directa entre el argumento de la defensa de Assad sobre la falta de voluntariedad en el acuerdo y la suspensión de las pruebas de lenidad de Odebrecht. El ministro consideró que la solicitud de suspensión de la multa de delación de Assad debería dirigirse al juez natural del proceso, en este caso el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región, que homologó la colaboración del lobista.
Por otro lado, Toffoli accedió parcialmente a la solicitud de la defensa y permitió el acceso completo a los mensajes de la Operación Spoofing, lo que podría dar lugar a una nueva petición de suspensión de la multa por parte de Assad. Los abogados del lobista solicitan el intercambio de los diálogos hackeados, sosteniendo que estos ponen en duda la voluntariedad de Assad al firmar su acuerdo de colaboración premiada, y podrían demostrar irregularidades en el pacto.
La defensa de Assad argumenta dos posibles ilegalidades: la primera relacionada con presuntas presiones indebidas por parte de la acusación para que el lobista firmara el acuerdo, y la segunda referente a una posible parcialidad del relator de la apelación criminal de Assad en el TRF-4. Estas alegaciones fueron presentadas al STF en marzo, justo antes de que Toffoli desestimara otra solicitud de suspensión de multa, en el caso del ex presidente de OAS, Léo Pinheiro, remitiendo el asunto al ministro Edson Fachin, relator de la Lava Jato en el Supremo.
La decisión de Toffoli en relación con los pedidos de extensión de colaboraciones en el caso de la Lava Jato ha generado una serie de solicitudes por parte de otros implicados en el proceso, quienes buscan obtener beneficios similares a los concedidos a colaboradores anteriores. La resolución más reciente en este sentido, que anuló los procesos contra Marcelo Odebrecht, ha marcado un precedente simbólico en la Operación Lava Jato, aunque se mantuvieron los términos de su colaboración premiada.
Es necesario observar cómo evoluciona este panorama legal en Brasil, especialmente en lo que respecta a las decisiones del STF en relación con los acuerdos de colaboración y las posibles irregularidades que puedan surgir en su ejecución. Cada nueva solicitud y cada nueva decisión en este caso podrían tener repercusiones significativas en el futuro de la Operación Lava Jato y en la lucha contra la corrupción en el país. La transparencia y la imparcialidad en la administración de justicia serán clave para garantizar la legitimidad de los acuerdos y la eficacia de las investigaciones en curso.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
