
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 01.06.2024
La ministra Cármen Lúcia, integrante del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, se destaca como la mejor evaluada entre los 11 miembros de la máxima corte judicial del país, según revela una encuesta realizada por el instituto AtlasIntel en colaboración con el periódico O Estado de S. Paulo. Con un 40% de menciones positivas, la ministra se sitúa como referente de aprobación en un contexto donde la evaluación de los magistrados es crucial para la percepción pública sobre la institución.
No obstante, la encuesta también arroja datos sobre la disminución en la aprobación del trabajo de Cármen Lúcia en comparación con mediciones anteriores, pasando del 48% de aprobación en febrero a la cifra actual. A lo largo de sus años en el STF, la ministra ha acumulado experiencia desde su nominación en 2006 por el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien actualmente ocupa nuevamente el cargo. Cabe destacar que Cármen Lúcia ejerció la presidencia de la Corte entre 2016 y 2018.
El segundo ministro mejor evaluado en la encuesta es Alexandre de Moraes, con un 38% de menciones positivas, seguido por un 44% de evaluaciones negativas. Por otro lado, el estudio revela que Dias Toffoli, con un 52% de evaluación negativa, es el ministro con mayor rechazo entre los encuestados, mostrando una caída significativa respecto a mediciones anteriores donde el 28% de los consultados tenían una percepción positiva sobre su actuación.
En cuanto a Luís Roberto Barroso, actual presidente del STF, su aprobación se sitúa en el 29% de los encuestados, a pesar de contar con un rechazo del 44%. Asimismo, la encuesta refleja la evaluación de los ministros nominados por Lula en su tercer mandato, donde Flávio Dino obtiene un 36% de aprobación y un 41% de reprobación, mientras que Cristiano Zanin, ex abogado del presidente de la República, presenta una evaluación positiva del 30% y una negativa del 38%.
Uno de los puntos polémicos que resalta la encuesta es la decisión de Dias Toffoli de anular todos los actos de la Operación Lava Jato contra el empresario Marcelo Odebrecht, ex presidente de Odebrecht (actual Novonor). Un 58,3% de los encuestados desaprueba esta acción, mientras que Toffoli argumenta que los fiscales de la Lava Jato actuaron de manera clandestina e ilegal, ignorando el debido proceso legal y la defensa amplia, lo que generó opiniones divididas en la opinión pública con un 25,8% de apoyo a su decisión.
En resumen, la evaluación de los ministros del STF refleja la diversidad de opiniones y percepciones en torno a la labor de la máxima corte brasileña, evidenciando la importancia de la transparencia, la independencia judicial y la rendición de cuentas en un contexto de alto escrutinio público sobre las decisiones y actuaciones de los magistrados en un momento clave para la institucionalidad del país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
