
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 28.05.2024
Petrobras recurrió al STF tras anulación de procesos en la Operación Lava Jato
Petrobras ha presentado un recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF) en relación con la decisión del ministro Dias Toffoli que anuló todos los procesos e investigaciones contra el empresario Marcelo Odebrecht en el marco de la Operación Lava Jato. La compañía ha interpuesto los llamados "embargos de declaración", un tipo de recurso utilizado para cuestionar posibles omisiones o contradicciones en un fallo o decisión judicial.
La empresa solicita al ministro que aclare si las investigaciones iniciadas a partir del acuerdo de colaboración premiada de Marcelo Odebrecht pueden ser reabiertas por el Ministerio Público, dado que el propio Toffoli reconoció la validez de la delación. Petrobras considera importante aclarar la posibilidad de reabrir investigaciones sobre los ilícitos descritos en dicho acuerdo, ya que la decisión judicial preserva expresamente el procedimiento de colaboración firmado por el empresario.
En el balance financiero publicado en 2015, Petrobras incluyó las pérdidas por corrupción reveladas en el marco de la Operación Lava Jato, calculadas en alrededor de R$ 6 mil millones. Marcelo Odebrecht, quien fuera arrestado en junio de 2015 en el marco de la Lava Jato, permaneció dos años y medio en régimen cerrado, para luego cumplir prisión domiciliaria hasta septiembre de 2019.
El empresario confeso cerró un acuerdo de colaboración con los fiscales de Curitiba, admitiendo sobornos a cientos de agentes públicos y políticos de diferentes partidos. Odebrecht era presidente de la constructora homónima cuando estalló la Lava Jato en 2014 y llevó al arresto de los principales ejecutivos del grupo. La defensa del empresario alega ahora que fue obligado a firmar la delación.
Los abogados de Marcelo Odebrecht utilizaron mensajes hackeados del equipo de fiscales obtenidos en la Operación Spoofing para apelar al STF. La defensa solicitó la extensión de una decisión que benefició al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Toffoli concluyó que hubo un "complot procesal" entre el exjuez Sérgio Moro y los fiscales del equipo de Curitiba, y que los derechos del empresario fueron violados en las investigaciones y acciones penales.
La decisión de Toffoli declaró la "nulidad absoluta de todos los actos procesales" contra Marcelo Odebrecht en el marco de la operación, ordenando el cierre de las investigaciones y procesos que involucran al empresario. Se menciona un patrón de conducta de ciertos fiscales y jueces que, según la decisión, ignoraron el debido proceso legal, la amplia defensa y la institucionalidad para garantizar objetivos personales y políticos.
La situación planteada por la anulación de los procesos en la Operación Lava Jato genera controversia y deja en el aire la posibilidad de reabrir investigaciones sobre los ilícitos revelados en los acuerdos de colaboración. Petrobras busca claridad en este escenario legal que involucra a uno de los empresarios clave en el escándalo de corrupción más grande de Brasil.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
