
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 22.05.2024
El pasado domingo 19 de mayo, Luis Abinader fue reelegido como presidente de la República Dominicana con una aplastante victoria que le otorgó un segundo mandato de cuatro años. Este caso no es único en América, ya que varios líderes en la región buscan prolongar su permanencia en el poder a través de la reelección.
Abinader logró casi el doble de votos de su contrincante más cercano, Leonel Fernández, consolidando así su liderazgo en el país caribeño. Su nueva gestión comenzará el 16 de agosto y se verá respaldada por una amplia mayoría en el Congreso, donde su partido y aliados obtuvieron significativas ventajas.
Uno de los temas que marcó el debate electoral en República Dominicana fue la situación en Haití, país vecino sumido en el caos, la violencia y la migración descontrolada. Durante su primer mandato, Abinader implementó medidas firmes frente a la migración haitiana, incluyendo redadas y deportaciones, así como la construcción de un extenso muro en la frontera.
Sin embargo, la reelección de Abinader no estuvo exenta de controversias, con denuncias de compra masiva de votos y boletas premarcadas a favor del oficialismo por parte de la oposición. A pesar de ello, el líder del PRM se comprometió a no presentarse como candidato en futuras elecciones, argumentando que cumplirá su palabra.
En El Salvador, Nayib Bukele también logró su reelección para el periodo 2024-2029, a pesar de las polémicas debido a la interpretación de la Sala de lo Constitucional que le permitió ser candidato. Bukele, quien actualmente no ocupa la presidencia, dejó el cargo en diciembre para postularse nuevamente.
En Venezuela, Nicolás Maduro busca prolongar su mandato en las elecciones del 28 de julio para el periodo 2025-2031. Su candidatura se da en un contexto de escasa oposición y con acusaciones de irregularidades en el proceso electoral, incluyendo la inhabilitación de la principal rival política, María Corina Machado.
En Estados Unidos, Joe Biden se enfrenta a la reelección en un ambiente tenso contra su predecesor Donald Trump. Ambos líderes han iniciado una campaña marcada por ataques personales y acusaciones mutuas, en medio de tensiones políticas internacionales.
La politóloga Paula Távara destaca la importancia de la reelección para la continuidad de proyectos políticos a largo plazo, pero advierte sobre el riesgo de que se convierta en un mecanismo para perpetuar en el poder a costa de la democracia. En casos como los de Maduro o Daniel Ortega, la reelección se aleja de los principios democráticos y se convierte en una fachada para autoritarismos.
En definitiva, la reelección presidencial en América plantea desafíos y riesgos, desde posibles fraudes electorales hasta la consolidación de regímenes autoritarios disfrazados de democráticos. La figura de la reelección no solo representa la continuidad de un liderazgo, sino también la fragilidad de las instituciones democráticas ante el poder concentrado en manos de un solo individuo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
