
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 20.05.2024
El presidente dominicano Luis Abinader consolidó su poder tras obtener una arrolladora victoria en las elecciones del pasado domingo, donde alcanzó un amplio margen de votos que relegitima sus políticas económicas y, en particular, su postura frente a la migración haitiana. Con casi el 52% de los votos escrutados, Abinader concentraba el 57.15% de los sufragios, superando por 28 puntos al exmandatario Leonel Fernández, quien concedió la derrota al inicio del escrutinio.
En su discurso, el mandatario de 56 años afirmó que la República Dominicana había dado un paso significativo en el avance democrático y se comprometió a no defraudar la confianza depositada en él por el pueblo. Abinader, quien iniciará su segundo mandato el 16 de agosto, resaltó la importancia de escuchar la voz del pueblo y se comprometió a mantener su lucha contra la corrupción y a seguir trabajando por el bienestar de la nación.
Además de su victoria presidencial, el poder de Abinader se vio fortalecido en el Congreso, donde su partido, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados, obtuvieron amplias ventajas. En el Senado, dominan en 24 de las 32 provincias, incluyendo las fronterizas, lo que consolida aún más su posición de liderazgo en el país.
La política migratoria ha sido un tema central en la popularidad de Abinader, especialmente en relación con Haití, país con el que la República Dominicana comparte la isla de La Española. La difícil situación en Haití, marcada por la pobreza, la violencia y la inestabilidad política, ha llevado al pueblo dominicano a mostrar cautela en sus relaciones con su vecino.
Desde que asumió el cargo en 2020, Abinader ha implementado una política de mano firme frente a la migración haitiana, intensificando las redadas de indocumentados, las deportaciones y reforzando la seguridad en la frontera. El presidente también ha prometido extender el muro fronterizo entre ambos países en su segundo mandato, como parte de sus medidas para controlar la inmigración.
El respaldo popular a Abinader se refleja en su alta aprobación del 70%, tanto por su gestión económica, con la creación de empleo y subsidios, como por su manejo de la pandemia de covid-19. Durante las elecciones, la oposición denunció presuntas irregularidades, como la compra de votos y boletas premarcadas a favor del oficialismo, acusaciones que fueron negadas por el gobierno y que contaron con la observación de 400 observadores internacionales.
Con su reelección, se espera que Abinader presente una reforma fiscal con nuevos impuestos y proponga una reforma constitucional, aunque no se han dado detalles al respecto. Sin embargo, el mandatario aclaró que la cuestión de la reelección no será abordada. En medio de este panorama, la victoria de Abinader consolida su poder y lo posiciona como una figura clave en el escenario político de la República Dominicana para los próximos años.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
