Intensa actividad electoral en República Dominicana: Abinader lidera encuestas y busca reelección en primera vuelta.

Intensa actividad electoral en República Dominicana: Abinader lidera encuestas y busca reelección en primera vuelta.

Intensa actividad electoral en República Dominicana con Abinader como favorito para la presidencia. Destacan su popularidad, política migratoria y economía en campaña.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 20.05.2024
En República Dominicana, se viven las últimas horas de intensa actividad electoral, con el presidente Luis Abinader como favorito para ganar los comicios de este domingo. Abinader, quien busca un segundo mandato de cuatro años, ha logrado gran popularidad gracias a su manejo de la economía, la gestión de la pandemia y su política firme en relación a Haití. Según el último sondeo de la encuestadora Gallup, Abinader cuenta con el respaldo del 60% de los votantes, seguido por el expresidente Leonel Fernández con un 25% y Abel Martínez con un 13%. El actual presidente tiene posibilidades de ganar la reelección en la primera vuelta si obtiene el 50% más uno de los votos, de lo contrario, se celebrará una segunda vuelta el 30 de junio. La politóloga dominicana Rosario Espinal considera que Abinader tiene una ventaja cómoda en estas elecciones, gracias a medidas como subsidios, aumento del empleo y su política migratoria hacia Haití, la cual ha sido respaldada por gran parte de la población. La política migratoria de Abinader ha sido uno de los puntos más destacados de su gestión, con un aumento de redadas y un muro levantado en parte de la frontera con Haití. Esta postura ha generado apoyo entre los votantes dominicanos, en un contexto en el que la crisis política y humanitaria en Haití ha llevado a un aumento de la violencia por parte de pandillas que controlan gran parte del territorio vecino. Los candidatos en estas elecciones coinciden en la necesidad de mantener y aumentar las deportaciones a Haití, con más de 250,000 personas deportadas en 2023. Tanto Abinader como Fernández han defendido el derecho de República Dominicana a deportar a quienes se encuentren de manera ilegal en el país, mostrando una postura firme ante las presiones internacionales en relación a la acogida de refugiados haitianos. Las calles de Santo Domingo y otros puntos del país están inundadas de propaganda electoral, con vallas y murales de los candidatos. Abinader y Fernández han realizado activos mítines con sus seguidores, mostrando confianza en sus posibilidades en estas elecciones. La aprobación de la gestión de Abinader alcanza el 70%, según la encuesta de Gallup, con un 47.5% de la población considerando que las cosas van por buen camino y un 40% percibiendo mejoría en la situación económica. En cuanto a la economía, Abinader destaca los logros de su administración, con un alto crecimiento económico, inflación controlada y bajo desempleo. Organismos como el Banco Mundial y el FMI proyectan un crecimiento del PIB cercano al 5% al cierre del año, resaltando el potencial de República Dominicana para convertirse en una economía avanzada en las próximas décadas. Abinader ha enfatizado su compromiso en la lucha contra la corrupción y ha señalado a Fernández como un retorno a prácticas corruptas. Las encuestas señalan que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Abinader se perfila para lograr la mayoría de escaños en el Congreso, tras haber obtenido una victoria en 120 de 150 alcaldías en las elecciones municipales de febrero. La reelección consecutiva está permitida en República Dominicana, lo que brinda la posibilidad a Abinader de competir por un segundo mandato y eventualmente buscar un tercer período.
Ver todo Lo último en El mundo