Revuelo político por preferencia de Luis Valdez de ver a Fuerza Popular en la presidencia del Congreso. Valdez critica gestión de Soto y llama a transparencia. APP respalda investigaciones dentro del partido.

Revuelo político por preferencia de Luis Valdez de ver a Fuerza Popular en la presidencia del Congreso. Valdez critica gestión de Soto y llama a transparencia. APP respalda investigaciones dentro del partido.

El secretario general de Alianza para el Progreso, Luis Valdez, genera revuelo al expresar preferencia por Fuerza Popular en presidencia del Congreso y critica gestión de Soto. Promueve transparencia y democracia en el Parlamento.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 17.05.2024
El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, ha generado revuelo en el ámbito político al expresar su preferencia por ver a Fuerza Popular al mando de la presidencia del Congreso. Sus declaraciones han surgido en el marco de una extensa entrevista donde abordó diversos temas de actualidad y brindó su opinión sobre la gestión de Alejandro Soto al frente del Legislativo. Valdez inició la entrevista cuestionando la cura de silencio de la presidenta del Congreso, Dina Boluarte, y mostrándose a favor de citar al ministro de Economía, José Arista, para que explique las medidas para enfrentar el aumento de la pobreza en el país. Asimismo, criticó la decisión de la Mesa Directiva de incrementar la remuneración congresal, señalando que no era el momento adecuado para ello debido al contexto de crecimiento de la pobreza en el país. En cuanto a la gestión de Alejandro Soto al frente del Congreso, Valdez la calificó como aceptable, destacando la estabilidad institucional que se ha logrado en un contexto político convulso. Reconoció la importancia del ejercicio democrático dentro del Parlamento, pese a la aprobación de normas polémicas como la ley que elimina las elecciones primarias. Sin embargo, Valdez también criticó la falta de transparencia y comunicación de Soto, instándolo a asumir un liderazgo más activo y a dar respuestas a la crítica y la denuncia, que considera parte inherente de la democracia. Respecto a las elecciones para la Mesa Directiva del Congreso en julio próximo, Valdez señaló que APP no busca una alianza con otras bancadas, sino gestos democráticos, y expresó su deseo de ver a Fuerza Popular presidiendo el Congreso. En relación a las denuncias contra legisladores de su partido, Valdez aseguró que APP respalda todo tipo de investigaciones y que, en caso de comprobarse responsabilidades, se acatarán las sanciones correspondientes. Asimismo, destacó la necesidad de mejorar los filtros de selección de candidatos y lamentó los problemas ocasionados por situaciones subjetivas difíciles de detectar. Finalmente, en cuanto a las acusaciones contra la congresista Magaly Ruiz y su asesor Johny Romero, Valdez respaldó a Martin Namay, gerente general del gobierno regional de La Libertad, mencionado en las declaraciones de Romero, y afirmó que las autoridades deben investigar en busca de respuestas claras. En ese sentido, reiteró el compromiso de APP con la transparencia y la legalidad en todas sus acciones políticas.
Ver todo Lo último en El mundo