Argentina busca ser 'socio global' de la OTAN para fortalecer su posición internacional

Argentina busca ser 'socio global' de la OTAN para fortalecer su posición internacional

Argentina ratificará su solicitud para ser 'socio global' de la OTAN, buscando fortalecer la cooperación internacional en defensa y seguridad en un contexto geopolítico complejo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.05.2024
Argentina ratificará su solicitud de ser 'socio global' de la OTAN Argentina ha dado un paso importante en su intención de convertirse en 'socio global' de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), al presentar una carta de intención en abril de este año, expresando su interés en unirse a la prestigiosa alianza militar. Según el jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, el próximo paso será la presentación oficial de esta solicitud en una reunión del comité de embajadores alternos de la OTAN, donde Argentina expondrá las razones y beneficios de ser un socio global. La presentación de la carta de intención tuvo lugar el 18 de abril durante una reunión en Bruselas entre el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana. Esta movida estratégica forma parte de la nueva política exterior implementada por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei, que busca estrechar lazos con Estados Unidos e Israel, dos referentes clave en la escena internacional. El programa de socios globales de la OTAN está diseñado para países aliados que, aunque no forman parte de la región del Atlántico norte, comparten intereses comunes con la alianza. Actualmente, la OTAN cuenta con 32 miembros de pleno derecho, y Argentina aspira a unirse a este selecto grupo como socio global, buscando fortalecer su posición en el ámbito internacional y promover la cooperación en materia de defensa y seguridad. Desde su creación después de la Segunda Guerra Mundial, la OTAN ha experimentado varias ampliaciones, sumando países como Grecia, Turquía, Alemania, España, y más recientemente, Finlandia y Suecia. Además, la alianza cuenta con varios socios globales, entre los que se encuentran países como Australia, Japón, Corea del Sur y Colombia, el único representante de Latinoamérica admitido en 2017. En el marco de esta aproximación a la OTAN, el jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, despejó dudas sobre la posible inclusión de Estados Unidos en la base naval que Argentina planea construir en el extremo sur del país, indicando que no se ha planteado tal escenario ni se ha firmado ningún acuerdo al respecto durante la reciente visita de la general del Ejército Laura Richardson, del Comando Sur de Estados Unidos, a Argentina. En cuanto a la relación con el Reino Unido, con quien Argentina mantiene una disputa histórica por la soberanía de las Islas Malvinas, Posse señaló que ambos países buscan coincidencias y objetivos comunes en foros multilaterales, aunque por el momento no hay agendada ninguna reunión bilateral. Estos movimientos diplomáticos señalan una reconfiguración de las alianzas internacionales de Argentina, en un contexto geopolítico marcado por tensiones y desafíos en materia de seguridad global. En definitiva, la ratificación de la solicitud de Argentina para ser socio global de la OTAN representa un paso significativo en su política exterior, buscando fortalecer la cooperación internacional en defensa y seguridad, y estrechar lazos con una de las alianzas militares más importantes del mundo. La decisión final sobre la posible incorporación de Argentina como socio global quedará en manos de los miembros de la OTAN, quienes evaluarán los beneficios y compromisos de esta asociación estratégica en un contexto internacional cada vez más complejo y desafiante.
Ver todo Lo último en El mundo