Putin respalda plan chino para resolver guerra en Ucrania

Putin respalda plan chino para resolver guerra en Ucrania

Putin respalda plan chino para resolver guerra en Ucrania, elogiando propuesta de 12 puntos y abriendo la puerta al diálogo. Tensión con EE. UU. por supuestos suministros de armas desde China a Rusia. Putin y Xi buscan solución diplomática, destacando amistad entre naciones.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 15.05.2024
En una entrevista con la agencia oficial de noticias Xinhua, publicada este miércoles, el presidente ruso Vladimir Putin expresó su respaldo al plan chino para la resolución de la guerra en Ucrania. Putin elogió la comprensión de China sobre las raíces y el impacto geopolítico del conflicto, destacando un documento publicado en febrero de 2023 que resume la posición de China sobre la "Resolución Política de la Crisis de Ucrania". El documento chino, que incluye una propuesta de 12 puntos, refleja, según Putin, el sincero deseo de China de estabilizar la situación en Ucrania y sugiere un enfoque que evita la mentalidad de la Guerra Fría. El líder ruso también hizo referencia a los cuatro principios para la resolución pacífica de la guerra promovidos por su homólogo chino, Xi Jinping, los cuales considera que encajan perfectamente en la propuesta china. Putin afirmó que Rusia no ha rechazado negociar para resolver el conflicto en Ucrania y se mostró abierto al diálogo, siempre y cuando se tengan en cuenta los intereses de todos los países involucrados en el conflicto. Su respaldo al plan chino llega en un momento crucial, justo antes de su visita a China que se prolongará hasta el viernes. La gira de Xi por Europa, que incluyó paradas en Francia, Serbia y Hungría, tuvo como objetivo buscar una solución diplomática al conflicto en Ucrania y presionar a Rusia para que detenga su ofensiva. China ha propuesto la celebración de una conferencia internacional reconocida por ambas partes en conflicto, Rusia y Ucrania, para reanudar el diálogo y buscar una solución pacífica. En medio de las tensiones con Occidente, China ha reafirmado su postura de respetar la soberanía y la integridad territorial de los países, así como atender las preocupaciones legítimas de seguridad. Pekín ha negado haber vendido armamento a Rusia y ha defendido su relación comercial con Moscú como "normal". Sin embargo, Estados Unidos ha expresado preocupaciones sobre posibles suministros de componentes por parte de empresas chinas a la industria armamentística rusa, lo que podría utilizarse en la producción de misiles balísticos. Esta situación ha generado tensiones adicionales en medio de la crisis en Ucrania. Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania en 2022, Xi y Putin han mantenido una estrecha relación, proclamando una "amistad sin límites" entre sus naciones. Ambos líderes han defendido que sus lazos no representan una amenaza para ningún país y que contribuyen a la multipolarización del mundo. En este contexto, el respaldo de Putin al plan chino para la resolución de la guerra en Ucrania marca un paso importante en los esfuerzos por encontrar una salida diplomática al conflicto, aunque persisten desafíos y tensiones que requieren un enfoque cuidadoso y colaborativo por parte de todas las partes involucradas.
Ver todo Lo último en El mundo