Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso para abordar temas cruciales

Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso para abordar temas cruciales

El presidente Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso para tratar temas cruciales como la situación en Oriente Medio y la denuncia a su esposa. La oposición busca ventaja política, pero el Gobierno promete transparencia. Además, se abordará el acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar y el reconocimiento de Palestina. Momento clave previo a las elecciones europeas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 16.05.2024
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se prepara para comparecer el próximo miércoles 22 de mayo en el Pleno del Congreso, para abordar diversos temas de relevancia nacional e internacional. Entre los asuntos a tratar se encuentra el último Consejo Europeo, la situación en Oriente Medio y, de manera destacada, la denuncia que pesa sobre su esposa, Begoña Gómez, por sus actividades profesionales. Esta comparecencia se da en un momento crucial, en vísperas del inicio de la campaña electoral para las elecciones europeas. La Junta de Portavoces ha acordado la fecha de esta comparecencia que abarcará cuatro asuntos que se debatirán en un único debate. Dos de estas peticiones provienen del Partido Popular, una relacionada con un presunto conflicto de interés que afecta al entorno del presidente y al PSOE, y la otra referente a la gira que Sánchez realizó por varios países europeos en busca de apoyo para el reconocimiento del Estado palestino. El tono del debate se prevé tenso, con el portavoz socialista, Patxi López, señalando que la oposición utiliza cualquier oportunidad para sus intereses políticos, lo cual califica como "lamentable". Sin embargo, el Gobierno no tiene intención de ocultar información y está dispuesto a abordar todos los temas de interés público. Además, dentro de las comparecencias solicitadas por el Gobierno se encuentran la exposición de los resultados del último Consejo Europeo y el acuerdo inminente con Reino Unido sobre Gibraltar, con el objetivo de eliminar la verja fronteriza y compartir el aeropuerto gibraltareño. Este acuerdo es crucial para la relación entre España y el Reino Unido en el contexto del Brexit. En la reciente cumbre de líderes europeos, se reiteró la necesidad de un alto el fuego y la apertura de corredores humanitarios en Oriente Medio, así como la importancia de avanzar hacia la solución de los dos Estados en la región. Pedro Sánchez ha expresado su intención de reconocer a Palestina antes del verano, independientemente de un acuerdo en la Unión Europea. La prensa irlandesa ha adelantado que algunos Gobiernos europeos que desean reconocer a Palestina podrían hacerlo el martes 21 de abril, lo cual sería un paso significativo en la política internacional. Aunque desde el Gobierno español no han confirmado la fecha exacta de reconocimiento, se espera que esta decisión se lleve a cabo próximamente. La comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso se realizará en un momento crucial, ya que se encuentra próxima al inicio de la campaña electoral para los comicios al Parlamento Europeo del 9 de junio. Será una oportunidad para abordar temas de importancia nacional e internacional y para clarificar la postura del Gobierno en relación con los temas más relevantes del momento.
Ver todo Lo último en El mundo