La oposición venezolana recibe respaldo internacional ante elecciones controversiales

La oposición venezolana recibe respaldo internacional ante elecciones controversiales

La oposición venezolana confronta a Maduro ante críticas internacionales por obstaculizar candidaturas. Lula y Macron presionan por elecciones transparentes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 29.03.2024
La oposición en Venezuela ha elevado su voz contra el presidente Nicolás Maduro, asegurando que se encuentra "solo" ante las recientes declaraciones de líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva y Emmanuel Macron. En un mensaje directo en redes sociales, la oposición venezolana dejó en claro su postura respecto a la situación electoral en el país. "Maduro, estás solo. Ya ni tus más cercanos aliados pueden defender tus locuras y ataques dictatoriales. El mundo no va a tolerar otro atropello a la voluntad popular", expresaron, en clara alusión a las trabas impuestas para la inscripción de la candidatura de Corina Yoris. Las declaraciones de Lula y Macron, pronunciadas tras reunirse en Brasil, añadieron más presión sobre Maduro. Lula calificó como "grave" el veto a la candidatura de Yoris, subrayando que carece de explicación política o jurídica. El expresidente brasileño enfatizó la importancia de que las elecciones se lleven a cabo con la participación de todos, en un claro llamado a la transparencia y la democracia en el proceso electoral venezolano. La oposición, por su parte, logró inscribir de manera provisional a Edmundo González Urrutia como candidato, con la posibilidad de sustituirlo a partir del 1 de abril. Este paso ha sido parte de una estrategia para enfrentar los obstáculos impuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el periodo de inscripción de candidaturas. Las tensiones políticas en Venezuela se han intensificado ante las críticas y presiones internacionales, que cuestionan la transparencia y la legitimidad del proceso electoral. La comunidad internacional ha rechazado las trabas impuestas a la oposición y ha instado a Maduro a garantizar unas elecciones libres y justas. La incertidumbre y la polarización política siguen marcando el panorama venezolano de cara a los comicios, con la oposición buscando mantener la presión sobre el gobierno de Maduro y defendiendo el derecho de los ciudadanos a elegir sin impedimentos. La participación de líderes internacionales como Lula y Macron ha añadido un elemento adicional de escrutinio y exigencia en un momento crucial para la democracia en Venezuela.
Ver todo Lo último en El mundo