Miraflores en crisis: robo a combazos desata alarma. Alcalde Canales exige más seguridad

Miraflores en crisis: robo a combazos desata alarma. Alcalde Canales exige más seguridad

Miraflores enfrenta ola de robos en manada, alcalde Canales pide más recursos y policías para frenar la delincuencia en el distrito turístico y comercial. Expertos advierten sobre fallas en seguridad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 27.03.2024
Miraflores en su momento más crítico en seguridad: un nuevo robo a combazos, mientras alcalde Canales exige más recursos y policías En los últimos meses, Miraflores ha sido el escenario de una nueva modalidad delictiva que ha puesto en alerta a sus residentes y autoridades. Se trata del robo en manada, una peligrosa forma de delincuencia que ha venido en aumento en diferentes distritos de la capital peruana, siendo Miraflores uno de los más afectados. Desde diciembre del año pasado, se han registrado al menos 6 crímenes de este tipo en cuatro distritos de Lima, siendo la mitad de ellos perpetrados en Miraflores, principalmente durante las horas de la madrugada. El más reciente suceso tuvo lugar este último martes, alrededor de las 5:30 a.m., cuando un grupo de delincuentes irrumpió en una óptica ubicada en el cruce de la calle Berlín con Diagonal, en las cercanías del emblemático parque Kennedy. Los hampones, que actuaron encapuchados para evitar ser identificados, lograron llevarse objetos valorizados en S/35.000 antes de emprender su huida a bordo de un vehículo gris con dirección hacia la Bajada Balta. A pesar de que el hecho fue captado por las cámaras de seguridad del lugar y del distrito, la rápida acción policial no pudo evitar que se consumara el robo. Esta ola de robos en manada ha generado gran preocupación en Miraflores, un distrito reconocido por su afluencia turística y comercial. A pesar de los esfuerzos de la Municipalidad, que cuenta con 857 serenos y 60 policías diarios en su patrullaje integrado, los atracos continúan perpetrándose sin una presencia policial efectiva. Ante esta situación crítica, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, ha elevado su voz de protesta y exigido al Gobierno Central, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional un mayor apoyo en materia de seguridad. Canales ha solicitado una política nacional de seguridad ciudadana que incluya más efectivos policiales, equipamiento adecuado y un presupuesto suficiente para combatir la delincuencia de manera efectiva. Expertos en seguridad ciudadana han señalado que estos robos en manada evidencian fallas en la inteligencia policial y la existencia de mercados negros donde se comercializan productos robados, como los celulares. Rubén Vargas, exministro, ha destacado la necesidad de una mayor eficiencia en la ejecución de presupuestos públicos para hacer frente a la inseguridad. César Ortiz Anderson, presidente de la Asociación Pro Seguridad Ciudadana del Perú, ha advertido sobre la grave situación de inseguridad que atraviesa el país, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar la calidad de las acciones de los serenos y fortalecer el patrullaje en Miraflores. En medio de este escenario de crisis en seguridad, la población miraflorina y las autoridades locales esperan una pronta respuesta por parte de las instancias competentes para garantizar la tranquilidad y la integridad de los ciudadanos.
Ver todo Lo último en El mundo