
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 28.03.2024
España tiene actualmente ante sí una oportunidad que no puede dejar pasar desapercibida. La posibilidad de convertirse en un centro financiero para Europa y Latinoamérica se presenta como una puerta abierta hacia el liderazgo e influencia en esas regiones y, por ende, en el mundo entero.
Diversos factores convergen en este momento para propiciar esta coyuntura única. El impacto del Brexit en el Reino Unido ha generado dificultades en la exportación de su derecho, lo que abre un espacio para que el derecho español sea más fácilmente aceptado en la Unión Europea. Por otro lado, la situación política en Latinoamérica, marcada por gobiernos populistas y sistemas jurídicos mejorables, crea una oportunidad para que España pueda ofrecer su experiencia y marco legal como alternativa confiable.
La falta de un liderazgo claro en Europa, la inestabilidad política en Estados Unidos y la implementación de la Directiva de Reestructuraciones en la UE son elementos que también juegan a favor de España en este escenario. Madrid, con su creciente relevancia como plaza financiera para Latinoamérica, se perfila como un punto de referencia en un contexto global en constante transformación.
Para capitalizar esta oportunidad, se requiere una adaptación del sistema jurídico español a estándares internacionales, promoviendo la seguridad jurídica y la atracción de inversiones. Medidas como la mejora en la ejecución de garantías reales, la flexibilización de constitución de garantías, la creación de un sistema de trust, la limitación de intervenciones judiciales en operaciones financieras y la especialización de tribunales en temas financieros son algunas de las propuestas planteadas.
En el ámbito de Latinoamérica, se sugiere fortalecer la visibilidad de los tribunales españoles, revisar los tratados de reconocimiento de sentencias y laudos, crear mercados financieros supervisados especiales y establecer un sistema de pasaporte Latinoamérica-España en servicios financieros. Estas acciones permitirían a España posicionarse como un hub para la región, promoviendo el uso y exportación del derecho español en operaciones internacionales.
Si bien algunos pueden ver esta visión como ambiciosa o incluso arrogante, la realidad es que España cuenta con los recursos y el potencial para llevar a cabo este proyecto si se enfoca en ello. La oportunidad está ahí, palpable y prometedora, y no deberíamos dejarla escapar. Es momento de apostar por un futuro más próspero, tanto para nuestro país como para las generaciones venideras que se beneficiarán de esta apuesta por la excelencia y la influencia global.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
