Fractura en la relación: Israel y EE.UU. distanciados por postura en Gaza

Fractura en la relación: Israel y EE.UU. distanciados por postura en Gaza

La guerra en Gaza revela distanciamiento entre Israel y EE. UU.; la abstención en la ONU desata tensiones ante posibles motivaciones políticas de Biden.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 27.03.2024
La guerra que ha asolado la franja de Gaza en los últimos meses ha dejado en evidencia el serio distanciamiento que se ha generado entre dos aliados históricos, Israel y Estados Unidos. El reciente episodio de la abstención de la delegación estadounidense en una votación del Consejo de Seguridad de la ONU ha desatado tensiones y desencadenado una serie de acontecimientos que evidencian la fractura en la relación bilateral. Desde el comienzo de los enfrentamientos en Gaza, la Administración Biden ha instado a Israel a actuar con cautela y priorizar la protección de la población civil en medio del conflicto con Hamas. Sin embargo, las diferencias de enfoque se han hecho más evidentes con la reciente abstención de Estados Unidos en una resolución del Consejo de Seguridad que buscaba un alto al fuego en la región. La decisión de no vetar la resolución sorprendió a Israel y generó la cancelación de un importante viaje de delegación israelí a Washington, destinado a tratar asuntos relacionados con la campaña militar en Gaza. El Gobierno de Benjamín Netanyahu manifestó su descontento ante lo que consideraron un cambio repentino en la postura de Estados Unidos, que tradicionalmente había respaldado a Israel de manera incondicional. Si bien Estados Unidos ha sido durante décadas el principal aliado de Israel, la reciente decisión de abstenerse en la votación del Consejo de Seguridad ha revelado posibles motivaciones detrás de esta acción. Además de la preocupación por la población civil en Gaza, se mencionan también intereses electorales del presidente Biden, quien enfrenta presiones internas dentro del Partido Demócrata debido al apoyo estadounidense a Israel durante la guerra. El fortalecimiento del movimiento 'uncommitted' en las primarias demócratas ha generado preocupación en la base del partido, que teme que un mayor descontento con la política hacia Israel pueda afectar las posibilidades de reelección de Biden en las próximas elecciones presidenciales. Este contexto político interno podría estar influyendo en las decisiones de la Administración en relación con el conflicto en Gaza. El distanciamiento entre Israel y Estados Unidos no es algo nuevo, y Netanyahu ha sido conocido por desafiar en varias ocasiones la posición del gobierno estadounidense. Recordemos el episodio en 2015 cuando el primer ministro israelí desafió al entonces presidente Obama al dirigirse al Congreso para advertir sobre los riesgos del acuerdo nuclear con Irán. En este contexto de tensiones y diferencias de enfoque, la relación entre Israel y Estados Unidos enfrenta uno de sus momentos más complejos en décadas. La guerra en Gaza ha dejado al descubierto grietas en la alianza entre ambos países, que deberán trabajar en reconstruir la confianza y buscar puntos de encuentro para abordar los desafíos en la región de manera conjunta.
Ver todo Lo último en El mundo