El presidente del Poder Judicial insta al Congreso a la cooperación judicial

El presidente del Poder Judicial insta al Congreso a la cooperación judicial

El presidente del Poder Judicial desmiente conflictos con el Congreso y promueve la agilización de importantes proyectos legislativos para mejorar el sistema judicial en beneficio de la sociedad peruana.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 29.03.2024
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ha salido a desmentir cualquier tipo de enfrentamiento con el Congreso de la República tras el fallo que repuso en sus cargos a Inés Tello y Aldo Vásquez en la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Arévalo fue enfático al señalar que no se trata de un conflicto de poderes, sino simplemente del cumplimiento de una sentencia judicial. En ese sentido, el presidente del PJ descartó que los parlamentarios puedan tomar represalias por este fallo y detener la aprobación de proyectos presentados por el Poder Judicial. Asimismo, hizo un llamado al Congreso para que agilice la aprobación de importantes iniciativas legislativas, como la Ley de Flagrancia, que permitiría contar con más jueces y laboratorios de criminalística. Arévalo Vela también destacó la importancia de proyectos como la Oralidad Civil y la Ley Procesal del Trabajo, los cuales se encuentran estancados en el Legislativo y beneficiarían a toda la población. El presidente del PJ instó a los congresistas a dar celeridad a estas propuestas que buscan mejorar el sistema judicial y brindar mayor protección a los ciudadanos. En cuanto a la problemática de la liberación indebida de delincuentes por parte de algunos jueces y fiscales, Arévalo reiteró su llamado a que estos profesionales sean inhabilitados de por vida. Asimismo, solicitó a los presidentes de las cortes que designen jueces supernumerarios capacitados y que tomen medidas enérgicas en caso de que se emitan fallos que favorezcan la impunidad. En medio de estos pronunciamientos, Arévalo Vela busca mantener la independencia del Poder Judicial y garantizar el cumplimiento de la ley en beneficio de la sociedad peruana. Su llamado a la cooperación entre los poderes del Estado y la urgencia en la aprobación de importantes proyectos legislativos resalta la importancia de fortalecer el sistema judicial en el país.
Ver todo Lo último en El mundo