El clamor de Miraflores: Urge acción contra la inseguridad

El clamor de Miraflores: Urge acción contra la inseguridad

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, insta al Gobierno a tomar medidas concretas contra la creciente delincuencia. Propone más policías, presupuesto y equipamiento para combatir la ola delictiva. La municipalidad refuerza la seguridad con serenos y tecnología. Es crucial la colaboración entre autoridades para proteger a la ciudadanía.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 25.03.2024
En medio de un preocupante panorama de inseguridad ciudadana que aqueja al país, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, ha alzado su voz para instar al Gobierno a implementar acciones concretas que permitan hacer frente a la delincuencia que afecta a la población. En una declaración contundente, Canales expresó: "La realidad es que el país se está viendo sobrepasado por la criminalidad y Miraflores no es ajeno a ello, aunque en menor medida por las acciones que desarrollamos". El llamado del alcalde Canales no solo apunta a la necesidad de una mayor presencia policial en el distrito, sino que también demanda un compromiso real por parte de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y de los ministerios responsables para implementar una política nacional de emergencia en seguridad ciudadana. Canales señaló la importancia de contar con un mayor número de efectivos, más presupuesto y equipamiento para la Policía como pilares fundamentales para hacer frente a la creciente ola delictiva que afecta a la sociedad peruana. En un análisis detallado de la situación actual en Miraflores, el alcalde resaltó que las dos comisarías del distrito cuentan solamente con 171 agentes, una cifra claramente insuficiente si se compara con los 100 mil residentes y las casi 500 mil personas que visitan el distrito durante un fin de semana. A pesar de esta realidad, Canales destacó que, gracias a la labor conjunta entre la municipalidad y la Policía, se ha logrado reducir en un 50% el índice delictivo en la jurisdicción en los últimos cuatro años. El compromiso de la municipalidad de Miraflores en la lucha contra la delincuencia se ve reflejado en la labor de más de 800 serenos que patrullan las calles, así como en el apoyo logístico y tecnológico proporcionado a las fuerzas del orden. Sin embargo, Canales hizo hincapié en que son los policías, con su capacitación y facultades, quienes están llamados a combatir a una delincuencia cada vez más violenta. Como parte de las medidas para fortalecer la seguridad en el distrito, el alcalde anunció la incorporación de más de 100 agentes al Serenazgo y la implementación de una nueva herramienta tecnológica: más de 100 body cams que permitirán el registro y monitoreo en tiempo real de las intervenciones de los agentes en su labor diaria. En este sentido, durante el pronunciamiento realizado por el alcalde Canales, estuvieron presentes el mayor PNP Gustavo Ramírez Fernández-Dávila, comisario de San Antonio, y Mario Arata Bustamante, gerente de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Miraflores, quienes respaldaron el llamado a una mayor acción por parte de las autoridades gubernamentales para hacer frente a la inseguridad que aqueja al distrito y al país en su conjunto. Ante este escenario, la colaboración y coordinación entre las diferentes instancias de gobierno se presentan como elementos clave para garantizar la protección y bienestar de la ciudadanía.
Ver todo Lo último en El mundo