
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 22.03.2024
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha generado controversia al afirmar que no cuenta con facultades para ilegalizar al partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), liderado por Antauro Humala, por conducta antidemocrática. Esta declaración se dio al remitir a la Fiscalía de la Nación un documento en respuesta a un requerimiento relacionado con el proceso que el Ministerio Público lleva sobre este caso en particular.
El JNE ha destacado que si bien la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) contempla la posibilidad de ilegalizar a los partidos por conducta antidemocrática, este procedimiento está reservado a determinados organismos públicos, siendo la Corte Suprema de Justicia de la República la encargada de declarar la ilegalidad de una organización política en casos específicos.
En este sentido, la ley establece que la ilegalidad de un partido político puede ser declarada cuando se vulneran sistemáticamente las libertades y los derechos fundamentales, se promueven actos violentos o se respalda el terrorismo en busca de objetivos políticos, entre otras causas que atenten contra los principios democráticos.
Sin embargo, una vez que una organización política está inscrita, el JNE solo tiene competencia para fiscalizar el funcionamiento de sus locales y comités partidarios a través de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales. En caso de incumplimiento, se pueden iniciar procesos sancionadores que incluso podrían llevar a la suspensión de la inscripción del partido.
Es importante resaltar que el JNE ha subrayado que no tiene la facultad de verificar el comportamiento democrático de las organizaciones políticas inscritas, dejando en claro que su labor se limita al control administrativo y no a la ilegalización de partidos por conducta antidemocrática.
Esta situación ha despertado críticas y peticiones, como la del congresista Alejandro Muñante, quien ha instado a las autoridades pertinentes a anular la inscripción del partido vinculado a Antauro Humala por presuntas conductas antidemocráticas. La discusión sobre los límites de las atribuciones del JNE en este tipo de casos continúa, mientras la reforma de impedimentos para postular lleva casi un año estancada en el Congreso, sin recibir la prioridad que muchos consideran necesaria para fortalecer el sistema democrático en el país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
