Consejo Presidencial de Transición en Haití: clave para la estabilidad y el futuro democrático

Consejo Presidencial de Transición en Haití: clave para la estabilidad y el futuro democrático

Consejo Presidencial de Transición en Haití lidera proceso en momentos de convulsión política. Integrado por destacadas figuras políticas y de la sociedad, busca estabilizar el país y preparar elecciones presidenciales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 22.03.2024
Siete miembros de pleno derecho y dos observadores componen el Consejo Presidencial de Transición en Haití, encargado de liderar el proceso de transición en un momento de gran convulsión política en el país caribeño. La institución tendrá la responsabilidad de acordar el nombre del nuevo primer ministro y allanar el camino para la celebración de elecciones presidenciales. Entre los integrantes de este Consejo se encuentran figuras destacadas de la política haitiana y representantes de diversos sectores de la sociedad. Emmanuel Vertilaire, designado por el partido Pitit Dessalines, es un antiguo juez de instrucción y actual abogado en ejercicio en la ciudad de Cap-Haitien. Por su parte, el embajador ante la Unesco, representante de la coalición RED/EDE y Compromiso Histórico, ha destacado por su labor en la promoción de la cultura haitiana a nivel internacional. Asimismo, figuras como el activista político y médico designado por el Acuerdo del 21 de diciembre, así como el economista y exgobernador del Banco de la República de Haití, aportan una amplia experiencia en sectores clave para el desarrollo del país. También se destaca la presencia de un arquitecto urbanista y un ingeniero con una larga trayectoria política y profesional en Haití. Por otro lado, la sociedad civil estará representada por un pastor y empresario, especialista en crisis humanitarias, y un exministro experto en energía, designado como observadores por sectores clave de la sociedad haitiana. Su presencia aportará una mirada diversa y enriquecedora al proceso de transición en un momento crucial para el futuro de Haití. En medio de esta compleja situación política, la conformación de este Consejo Presidencial de Transición representa un primer paso hacia la estabilización del país y la búsqueda de soluciones consensuadas para los desafíos que enfrenta Haití. La labor de estos siete miembros de pleno derecho y dos observadores será fundamental para sentar las bases de un futuro democrático y próspero para la nación haitiana.
Ver todo Lo último en El mundo