Ursula von der Leyen propone aumentar aranceles a cereal ruso y bielorruso mientras la UE aprueba fondo de 5.000 millones de euros para Ucrania.

Ursula von der Leyen propone aumentar aranceles a cereal ruso y bielorruso mientras la UE aprueba fondo de 5.000 millones de euros para Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea propuso aumentar aranceles al cereal ruso y bielorruso para proteger el mercado de la UE. Se aprobó un fondo de 5.000 millones de euros para apoyo militar a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa, a pesar de objeciones de Hungría. Se considera utilizar activos inmovilizados de Rusia para beneficio de Ucrania. Compromiso de la UE en defender a Ucrania y tomar medidas concretas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 22.03.2024
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció durante la cumbre de líderes de la Unión Europea en Bruselas una propuesta para incrementar los aranceles a las importaciones de cereal ruso y bielorruso, así como a productos derivados de estos países. Esta medida tiene como objetivo evitar que el mercado de la Unión Europea se vea desestabilizado por la entrada de cereal ruso y garantizar que las exportaciones ilegales de grano ucraniano robado no lleguen a la UE. Además, en el marco de la cumbre, los líderes de la UE reafirmaron su compromiso de apoyar a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Manifestaron su disposición a proporcionar a Ucrania todo el apoyo necesario, tanto político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático, durante el tiempo que sea requerido y con la intensidad necesaria. En este sentido, se aprobó un fondo de apoyo militar de 5.000 millones de euros para Ucrania, con el objetivo de proveer al país de sistemas de defensa aérea, munición y misiles. Los líderes también solicitaron trabajar en la liberación de un octavo tramo de 500 millones de euros para el envío de armamento a Ucrania, a pesar de las objeciones de Hungría que habían bloqueado esta iniciativa. Además, se discutió la posibilidad de utilizar los beneficios extraordinarios provenientes de los activos inmovilizados de Rusia, congelados por las sanciones, en beneficio de Ucrania. Se estima que estos activos podrían llegar a unos 3.000 millones de euros anuales, y se plantea destinarlos a financiar armamento y munición para el país afectado por la agresión rusa. Von der Leyen destacó la importancia de actuar rápidamente en este sentido, con la esperanza de poder desembolsar los primeros 1.000 millones de euros antes del 1 de julio. La cumbre de líderes de la UE en Bruselas reafirmó así su compromiso con la defensa de Ucrania ante la agresión rusa y su disposición a tomar medidas concretas para apoyar al país en su lucha por la soberanía y la integridad territorial.
Ver todo Lo último en El mundo