
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 14.03.2024
La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA está lista para experimentar una transformación significativa, ya que el organismo rector del fútbol mundial anunció el jueves que el torneo se celebrará anualmente en lugar de cada dos años. Esta decisión implicará que las próximas cinco ediciones de la competición se llevarán a cabo en Qatar, a partir de 2025.
En consonancia con este cambio, el torneo se ampliará para incluir 48 equipos, reflejando el formato de la Copa del Mundo masculina senior. Esta expansión tiene como objetivo brindar más oportunidades a los jóvenes jugadores para mostrar su talento en un escenario global y contribuir al desarrollo de las selecciones nacionales en todo el mundo.
Es importante destacar que la Copa Mundial Femenina Sub-17 también se convertirá en un evento anual a partir de 2025, y Marruecos será el anfitrión de un torneo ampliado de 24 equipos hasta 2029. La decisión de albergar tanto la Copa Mundial Sub-17 masculina como la femenina anualmente tiene como objetivo garantizar que ningún grupo de jugadores de esa edad se quede sin la oportunidad de participar en una competición de la FIFA.
Las decisiones tomadas por el consejo de gobierno de la FIFA resaltan la creciente influencia de la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA) en el mundo del fútbol. Qatar, que fue sede de la Copa del Mundo masculina en 2022, será ahora el anfitrión de la Copa del Mundo Sub-17 durante las próximas cinco ediciones. Además, Marruecos, un país con una presencia creciente en el fútbol internacional, será uno de los anfitriones de la Copa del Mundo masculina en 2030.
Estas decisiones de sede se tomaron después de una convocatoria global de expresiones de interés, con la FIFA haciendo hincapié en el uso de instalaciones existentes para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del torneo. Se ha destinado un récord de 2.25 mil millones de dólares para el ciclo 2023-2026 para invertir en el desarrollo del fútbol, subrayando el compromiso de la FIFA de apoyar el crecimiento del deporte en todo el mundo.
Además de estos avances, el consejo de la FIFA se ha comprometido a proponer medidas para combatir el racismo en el fútbol en una próxima reunión del congreso en mayo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha expresado una postura de tolerancia cero hacia el racismo, instando a la implementación de medidas más estrictas a nivel mundial en colaboración con las asociaciones miembro y confederaciones.
Mirando hacia el futuro, los miembros de la FIFA se reunirán en Bangkok para seleccionar la sede de la Copa del Mundo Femenina de 2027, con las candidaturas de Brasil, una oferta conjunta de Estados Unidos y México, y una oferta europea de Bélgica, Países Bajos y Alemania en competencia. El consejo se ha comprometido a la transparencia en el proceso de selección, asegurando que los resultados de cada votación serán públicos.
Estos avances marcan un cambio significativo en el enfoque de la FIFA hacia el fútbol juvenil y femenino, así como en sus esfuerzos continuos para abordar problemas críticos como el racismo dentro del deporte. Los cambios anunciados por la FIFA están destinados a dar forma al futuro del fútbol internacional y brindar nuevas oportunidades para que jugadores y naciones destaquen en el escenario mundial.
Mundo
EE. UU. Sanciona A Tres Bancos Mexicanos Por Vínculos Con El Narcotráfico
Author 02.07.2025

Mundo
Rafael Caro Quintero: Historia De Un Narco En La Encrucijada De La Justicia
Author 02.07.2025
Mundo
Siri En La Cuerda Floja: Apple Reconsidera Su Asistente Ante La Competencia Feroz
Author 02.07.2025