El presidente colombiano busca unificar criterios de política criminal con la nueva fiscal general

El presidente colombiano busca unificar criterios de política criminal con la nueva fiscal general

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y la nueva fiscal general Luz Adriana Camargo buscan establecer una política criminal efectiva y colaborativa para combatir la corrupción y la criminalidad en Colombia. Con experiencia y respaldo, se esperan cambios positivos en el sistema judicial del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 13.03.2024
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que buscará establecer "criterios comunes de política criminal" con la recién elegida fiscal general del país, Luz Adriana Camargo. En una rueda de prensa, Petro expresó su deseo de entablar un diálogo efectivo entre la Fiscalía y el Gobierno Nacional para sentar las bases de una política criminal que sea eficaz y beneficiosa para la sociedad colombiana. Luz Adriana Camargo, una experimentada abogada especializada en derecho penal y criminología, fue elegida como la nueva fiscal general de Colombia luego de una intensa jornada de votaciones en la Corte Suprema. Con 18 votos a favor, Camargo obtuvo la mayoría necesaria para ocupar este cargo de gran responsabilidad. La trayectoria de Camargo en el ámbito de la justicia penal es destacada, habiendo trabajado tanto en la Fiscalía como en la Corte Suprema de Justicia. Su experiencia incluye haber sido fiscal delegada ante la Corte Suprema y magistrada auxiliar en la Sala de Casación Penal. Además, colaboró estrechamente con el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, en importantes casos relacionados con corrupción y nexos con grupos paramilitares. Durante su tiempo en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Camargo se desempeñó como jefa del departamento de Investigación y Litigio, liderando investigaciones cruciales sobre corrupción y delitos cometidos por congresistas en ese país. Ahora, asume el desafío de suceder a Francisco Barbosa en la Fiscalía General, un cargo clave en la lucha contra la corrupción y la criminalidad en Colombia. La elección de Camargo como fiscal general ha sido recibida con expectativas y esperanzas de fortalecer la justicia y promover un sistema legal más justo y transparente en el país. Con el respaldo del presidente Petro y la promesa de establecer una colaboración fructífera entre la Fiscalía y el Gobierno, se espera que se abra un nuevo capítulo en la política criminal colombiana, marcado por la integridad y la eficacia en la persecución del delito y la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Ver todo Lo último en El mundo