
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 07.03.2024
El ex presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ha expresado su satisfacción por la aprobación del retorno a la bicameralidad en el Congreso, destacando la importancia de este paso en la reforma política del país. Sin embargo, señaló que aún se necesitan otros cambios para completar dicha reforma.
La decisión del Congreso de aprobar la reforma constitucional para establecer un Parlamento con senadores y diputados, así como reimplementar la reelección de los legisladores, fue recibida con entusiasmo por Otárola, quien destacó que este cambio permitirá fortalecer las tareas de producción, discusión y calidad de las leyes, contribuyendo a las políticas generales y específicas del Gobierno.
Tras obtener 91 votos a favor en el pleno del Congreso, la autógrafa que establece la bicameralidad será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación. Con esta modificación, el próximo Congreso estará conformado por 130 diputados y 60 senadores, marcando un hito en la estructura del poder legislativo en el país.
Cabe destacar que esta reforma constitucional ya había sido aprobada en primera votación en noviembre pasado, y su aprobación en segunda votación con 91 votos garantiza que no sea necesario someterla a un referéndum, cumpliendo con el requisito de ratificación de 87 votos como mínimo.
Por otro lado, surge la pregunta sobre si Gustavo Adrianzén, quien asumió el cargo de presidente del Consejo de Ministros tras la salida de Otárola, representará la continuidad de la gestión de su antecesor en este nuevo escenario político. El relevo ministerial actual está siendo objeto de análisis en medio de estos importantes cambios que se están llevando a cabo en el ámbito político del país.
La aprobación de la bicameralidad marca un hito en la reforma política en el Perú, y se espera que estos cambios contribuyan a fortalecer la democracia y mejorar la calidad de la legislación en beneficio de todos los ciudadanos.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
