
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 07.03.2024
El Gobierno de Nicaragua condena la "política agresiva" de EE.UU. contra Venezuela
En un pronunciamiento titulado "Con Venezuela siempre", el Gobierno de Nicaragua liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo manifestaron su enérgica condena hacia lo que consideran como una política agresiva, injerencista e intervencionista por parte de los Estados Unidos de América, especialmente dirigida hacia la República Bolivariana de Venezuela.
En dicha declaración, el Ejecutivo nicaragüense rechazó contundentemente la decisión de Estados Unidos con respecto a Venezuela, calificando la designación de la nación sudamericana como una "emergencia de seguridad nacional" como un atropello absurdo. Asimismo, hicieron hincapié en que esta no es la primera vez que se dirige una declaración similar contra Nicaragua desde el año 2018.
El comunicado emitido por Ortega y Murillo señaló que la política de Estados Unidos muestra una fragilidad evidente ante la resistencia de los pueblos que luchan por su dignidad y justicia, y expresaron su solidaridad y admiración hacia el presidente Nicolás Maduro, su Gobierno y el pueblo venezolano en medio de las adversidades impuestas por la guerra y el odio.
Por su parte, Washington justificó su postura al considerar que la situación en Venezuela representa una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior estadounidense, renovando así el decreto 13692 emitido en 2015 por el expresidente Barack Obama. Entre las razones esgrimidas se mencionaron la erosión de las garantías de derechos humanos, la persecución de opositores políticos y la restricción de la libertad de prensa en Venezuela.
Ante esta decisión, el Gobierno venezolano liderado por Nicolás Maduro respondió a través de un comunicado en el que cuestionó la capacidad del liderazgo estadounidense para establecer una política exterior coherente que no se base en la coerción y el irrespeto.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela, con repercusiones en la región latinoamericana, continúa generando debates y posturas encontradas en un escenario internacional marcado por la polarización política y las disputas de poder.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
