
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 06.03.2024
Un escándalo de corrupción y narcotráfico ha sacudido a Ecuador con la reciente detención de doce personas, entre jueces y políticos, en una operación que ha sido bautizada como el Caso Purga. Este caso se desprende de una investigación previa conocida como Caso Metástasis, que reveló una presunta red de corrupción judicial, policial y carcelaria el año pasado.
La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, detalló que esta trama criminal se gestaba en las altas esferas de la política legislativa, específicamente en la provincia de Guayas, donde se habría facilitado el accionar del crimen organizado y el narcotráfico a través de manipulaciones judiciales para obtener beneficios ilegales.
Entre los detenidos se encuentran destacadas figuras como el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, la ex presidenta de la Corte Provincial de Justicia de Guayas Fabiola Gallardo, y varios jueces. Se les acusa de favorecer a integrantes del crimen organizado, incluidos narcotraficantes, a cambio de beneficios económicos.
Uno de los casos más alarmantes es el relacionado con el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, líder de la banda criminal Los Choneros, quien escapó de prisión en enero y habría sido favorecido judicialmente por la jueza Gallardo a cambio de beneficios económicos.
La fiscal Salazar también reveló la trama de corrupción en la que se vio envuelto el exlegislador Muentes, quien habría utilizado su poder político para obtener sentencias favorables e incluso una compensación millonaria en un caso de deuda con un banco.
Otro aspecto que ha llamado la atención es la conexión con el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, el pasado mes de agosto. La banda criminal Los Lobos se atribuyó el crimen en un video difundido en redes sociales, y la fiscalía investiga si este hecho está relacionado con la red de corrupción y narcotráfico desmantelada.
Este escándalo ha dejado al descubierto la profundidad de la corrupción en Ecuador, con la implicación de jueces y políticos en actividades ilícitas que han minado la confianza en el sistema judicial y político del país. La sociedad ecuatoriana exige justicia y transparencia para erradicar este tipo de prácticas que socavan el estado de derecho y la democracia.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
