
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 03.03.2024
El Partido Popular presentará mañana un escrito en el Congreso solicitando la dimisión de la presidenta del Congreso, Armengol, en medio del escándalo del caso Koldo. Las acusaciones no se han hecho esperar, con el dirigente popular señalando que "todo apunta a que colaboró con la trama y ha intentado engañar a la UE pidiendo que, con fondos comunitarios, asumiera el gasto de esta estafa".
Para el responsable del PP, este caso no es aislado, sino que lo considera un reflejo directo de la cercanía de los implicados con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un acto en A Coruña, se enfatizó que Armengol ha puesto en riesgo la integridad del Congreso de los Diputados y ha desacreditado la institución al jugar con el dinero, la salud y la inteligencia de los ciudadanos.
Las críticas hacia Armengol no se detienen en el contexto del caso Koldo, sino que también se remontan a escándalos anteriores en su carrera política, como haber violado el confinamiento que ella misma decretó y un caso de abuso a menores tuteladas. El PP insiste en que su permanencia en el cargo es insostenible y pide su renuncia de manera inmediata.
Además, el portavoz del Partido Popular ha subrayado la necesidad de que el PSOE asuma las responsabilidades políticas pertinentes en este caso de presunta corrupción. Se ha instado a Pedro Sánchez a dar explicaciones claras sobre su conocimiento de los hechos, recordando que la trama de comisiones por la compra de mascarillas ocurrió durante su mandato y cuestionando las decisiones gubernamentales al respecto.
La comparecencia de Pedro Sánchez es exigida para esclarecer su implicación en este escándalo y para aclarar cualquier encubrimiento de información por parte del Gobierno. Se ha señalado que es responsabilidad de cualquier ciudadano, y más aún del presidente del Gobierno, informar a la justicia sobre cualquier delito conocido.
Por último, se ha mencionado la tergiversación de información por parte del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en un informe de la Comisión de Venecia, lo que ha generado críticas adicionales hacia el Gobierno. El Partido Popular ha aprovechado para felicitar a su rama en Galicia por la victoria obtenida en las recientes elecciones, destacando que los gallegos han enviado un claro mensaje de desaprobación hacia la gestión del Gobierno central.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
