Fiscalía ecuatoriana presenta dictamen acusatorio por asesinato de Fernando Villavicencio

Fiscalía ecuatoriana presenta dictamen acusatorio por asesinato de Fernando Villavicencio

La Fiscalía de Ecuador presenta dictamen acusatorio por asesinato de Fernando Villavicencio. Compleja trama criminal tras el crimen conmociona al país. Justicia busca esclarecer los hechos y honrar su legado anticorrupción.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 02.03.2024
La Fiscalía de Ecuador ha presentado su dictamen acusatorio contra seis detenidos por el asesinato del candidato presidencial y periodista Fernando Villavicencio, cuyo crimen conmocionó al país. El atentado ocurrió el 9 de agosto de 2023, cuando Villavicencio fue asesinado por sicarios después de asistir a un mitin en Quito, a solo once días de la primera vuelta electoral. Según la Fiscalía, el autor material del asesinato fue identificado como Johan David Castillo López, alias 'Ito', quien murió herido ese mismo día. Tras su captura, se desencadenó una serie de operativos que llevaron al arresto de un grupo de seis colombianos en una casa en Quito, donde se incautaron armas, municiones y dispositivos electrónicos. Sin embargo, la trama detrás del crimen se reveló aún más compleja. La Fiscalía apunta a una cadena de planificación que habría tenido su origen en la cárcel de Latacunga, donde el cabecilla de Los Lobos, Carlos Edwin Angulo, alias 'Invisible', habría dado la orden de matar a Villavicencio. Este liderazgo criminal también habría contratado un proveedor de Internet dentro de la prisión para coordinar el crimen. Además, se identificó a Laura Castillo, alias 'Flaca', como la encargada de la logística y de proporcionar información sobre los movimientos de Villavicencio. Se estableció que ella formaba parte de la banda criminal Los Lobos y organizó reuniones previas a través de las cuales se coordinó el asesinato. Durante la audiencia, se reveló el testimonio de un testigo protegido que mencionaba que la organización criminal tenía como objetivo eliminar a Villavicencio debido a que su ascenso a la presidencia podría cambiar ciertos códigos y beneficios en el ámbito carcelario. Esta motivación se suma a las denuncias previas de amenazas que había recibido el candidato por parte de líderes criminales. Fernando Villavicencio, reconocido por su labor periodística de investigación que llevó a la condena en ausencia del expresidente Rafael Correa, se destacó por su lucha contra la corrupción en Ecuador. Su asesinato dejó un vacío en la escena política y periodística del país, recordando la importancia de proteger a aquellos valientes que trabajan por la transparencia y la justicia. En medio de este caso, que ha develado una compleja red criminal detrás del crimen de Villavicencio, el país espera que la justicia actúe con contundencia para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la ley. La memoria de Villavicencio, un incansable luchador contra la corrupción, merece justicia y que su legado perdure en la lucha por un Ecuador más transparente y justo.
Ver todo Lo último en El mundo