
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 28.02.2024
En un movimiento sorprendente en el ámbito derechista que rodea a Donald Trump en Estados Unidos, dos presidentes latinoamericanos se han convertido en figuras destacadas en la escena internacional. Nayib Bukele de El Salvador y Javier Milei de Argentina participaron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que tuvo lugar recientemente en Maryland, Estados Unidos.
Durante el evento, ambos líderes pronunciaron discursos que fueron recibidos con entusiasmo por la audiencia conservadora, compartiendo escenario con el propio Trump. La presencia de Bukele y Milei en un foro tan influyente como la CPAC destacó su ascenso como referentes del trumpismo, sorprendiendo a muchos por su presencia en un evento que históricamente no había considerado a América Latina como una fuente de inspiración política.
Matt Schlapp, presidente de la CPAC, mencionó que la invitación a Milei surgió tras escucharlo en un evento en México a finales de 2022, destacando su postura de recortar subsidios estatales. Por otro lado, la mano dura de Bukele contra el crimen y las pandillas en El Salvador resonó con la intención de Trump de centrar su campaña en temas de seguridad.
En un discurso que buscaba sintonizar con la audiencia estadounidense, Bukele lanzó críticas a blancos comunes de la derecha y afirmó que el globalismo ya estaba muerto en El Salvador. Por su parte, Milei abogó por la libertad y advirtió contra el avance del socialismo y la regulación estatal, así como la agenda del aborto.
Sin embargo, la participación de Bukele y Milei en la CPAC no estuvo exenta de controversias y riesgos. Analistas señalan que, si bien podría fortalecer sus lazos con Trump en caso de una eventual reelección, también podrían enfrentar tensiones con la administración de Biden debido a cuestiones como los derechos humanos y las políticas de género.
En definitiva, la presencia de Bukele y Milei en la CPAC marcó un hito en la relación entre la derecha latinoamericana y la conservadora estadounidense, mostrando cómo figuras regionales pueden llegar a ser reconocidas a nivel internacional en un contexto político cada vez más globalizado y polarizado.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
