
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 26.02.2024
El gobierno ruso ha implementado una serie de reformas en el grupo mercenario Wagner tras la sospechosa muerte de su comandante, Yevgeny Prigozhin, en un accidente aéreo en junio de 2023. Este hecho ha desencadenado una serie de cambios en la estructura y operaciones de este grupo, que ahora está siendo controlado por el "Cuerpo Expedicionario" ruso, liderado por el general Andrey Averyanov.
Según documentos internos del gobierno ruso vistos por la BBC, Rusia está ofreciendo a los gobiernos de África un "paquete de supervivencia del régimen" a cambio de acceso a recursos naturales en la región. Estas acciones forman parte de la estrategia de Rusia para desplazar a empresas occidentales de sectores clave en África occidental.
El Cuerpo Expedicionario ruso, encabezado por el general Averyanov, ha estado visitando varios países africanos donde el Grupo Wagner tenía presencia, como Libia, Burkina Faso, República Centroafricana, Mali y Níger, con el objetivo de mantener y expandir las operaciones en la región. Estas visitas han sido interpretadas como una estrategia para asegurar el futuro de Rusia en África, a través de acuerdos comerciales y militares.
Las acciones de Rusia en África han despertado preocupaciones sobre posibles abusos de derechos humanos y la explotación de recursos naturales en la región. Se han documentado casos de presuntos abusos cometidos por fuerzas vinculadas a Wagner, incluidas ejecuciones sumarias y violaciones de derechos humanos en Mali.
Además, la estrategia de Rusia de obtener control sobre recursos críticos, como minas de oro y uranio en África occidental, plantea preocupaciones sobre posibles repercusiones geopolíticas, especialmente en relación con Europa, dada la dependencia de países como Francia de estos recursos para su industria nuclear.
En última instancia, el surgimiento del Cuerpo Expedicionario ruso y sus acciones en África ponen de manifiesto la determinación de Rusia de expandir su influencia en la región, a través de acuerdos comerciales y militares que podrían tener consecuencias significativas a nivel regional e internacional.
El impacto de estas acciones en África y en la geopolítica global es motivo de preocupación para algunos expertos, quienes ven en la política rusa una estrategia que busca desestabilizar crisis internacionales y debilitar a sus competidores en el escenario mundial. La transparencia con la que Rusia está implementando estas políticas ha generado debate sobre las implicaciones a largo plazo de su accionar en el continente africano y más allá.
Mundo
La Complejidad Del Cosmos: ¿somos El Centro De Un Universo Fragmentado?
Author 02.07.2025

Política
Conflicto Legal Por Derechos Humanos De Migrantes Deportados En Centroamérica
Author 02.07.2025

Mundo
Trump Visita Nuevo Centro De Detención En Florida En Medio De Protestas Masivas
Author 02.07.2025