
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 22.02.2024
El Congreso de México ha dado inicio a un importante debate sobre las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El ambicioso paquete de reformas, presentado el pasado 5 de febrero, ha generado una serie de foros que se extenderán hasta el próximo 15 de abril, con el objetivo de discutir aspectos fundamentales para el país.
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados inauguró los 'Foros de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas por la libertad, el bienestar, la justicia y la democracia', en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Marcela Guerra Castillo, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, destacó la importancia de este proceso caracterizado por la tolerancia y la disposición para escuchar diferentes opiniones.
Diversas voces se han hecho presentes en este debate. Jorge Romero Herrera del Partido Acción Nacional reconoció la disposición de todos los grupos parlamentarios para dialogar sobre reformas de vital importancia para el país, mientras que Ignacio Mier Velasco, coordinador de Morena, enfatizó la promoción de un diálogo abierto y franco, manteniendo firmes las convicciones y valores.
Por su parte, Braulio López del Movimiento Ciudadano expresó la disposición de su grupo parlamentario para deliberar seriamente sobre los temas planteados, sin prestarse a diálogos que consideren simulaciones. Criticó la presentación de las iniciativas por parte de López Obrador a tan solo meses de las elecciones y de un nuevo Gobierno.
Los foros contarán con la participación de representantes del Senado, de congresos locales y de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados. Entre las propuestas del presidente López Obrador se encuentran aumentar el salario mínimo por encima de la inflación, la elección popular de magistrados, consejeros electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte.
La discusión de estas reformas constitucionales es crucial para el futuro de México, y es alentador ver el compromiso de los diferentes actores políticos en buscar consensos y soluciones para el beneficio de la sociedad. La ciudadanía estará atenta a los resultados de estos debates que marcarán el rumbo del país en los próximos años.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
