
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 16.02.2024
El Festival de Cine Japonés ha llegado a nuestro país con su primera edición, presentando una selección diversa de películas japonesas. La cinta "Drive My Car", ganadora del premio Óscar a Mejor Película Internacional hace dos años, destaca entre las proyecciones. Dirigida por Ryusuke Hamaguchi, esta película es una joya que no se puede dejar de ver en la gran pantalla. Sin embargo, el resto del programa también es muy atractivo.
El festival cuenta con una variedad de géneros, incluyendo dramas como "And So the Baton is Passed" de Tetsu Maeda y "Father of the Milky Way Railroad" protagonizada por el talentoso Koji Yakusho. Además, se presentarán una comedia llamada "Mondays" y un thriller titulado "Lesson in Murder". También se incluyen dos películas de anime, "Cocolors" y "Weathering with You", así como una selección de filmes dirigidos al público juvenil, como "The Line that Defines Me" y "The Water Flows to the Sea", entre otros.
El festival está siendo organizado por la Fundación Japón en Lima en colaboración con el festival Al Este. Las proyecciones se llevarán a cabo en varias sedes, como el Lugar de la Memoria (LUM), Cineplanet de San Miguel, la Alianza Francesa de Miraflores, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y el Centro Cultural de la Universidad Cayetano Heredia.
La Fundación Japón en Lima es la sede más reciente de esta institución financiada por el Gobierno nipón, la cual tiene presencia en 25 países alrededor del mundo. Esta es la primera sede en lengua española en Sudamérica y su llegada al Perú se debe a la larga relación social, cultural y política que existe entre ambos países.
Además del festival de cine, la Fundación Japón tiene planes de traer a dos artistas de manga para dictar talleres en el Centro Cultural PUCP el 9 de marzo, así como presentar el espectáculo del grupo Tohoku 6 Ken Roll Show en el Teatro Municipal a finales del mismo mes.
La fundación opera desde una oficina en San Isidro, desde donde gestiona sus alianzas con otras instituciones. Aunque no cuentan con un espacio propio de exposición, teatro o biblioteca, buscan siempre colaboraciones con otras organizaciones. Recientemente, han colaborado con el festival Temporada Alta y han organizado una exposición fotográfica en la sala Luis Miró Quesada de Miraflores.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
