
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 15.02.2024
Empresas privadas invierten más de US$ 19.000 millones en hidrocarburos en Perú
El sector privado ha invertido un total de US$ 19.019 millones en la industria hidrocarburífera peruana entre 1993 y 2022, según informó Arturo Vásquez Cordano, director de investigación de Gerens y exviceministro de Energía del Minem. Estos datos se presentaron durante el evento "Análisis del impacto del sector hidrocarburos en la economía peruana", organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE).
Se destacó que esta inversión ha contribuido al PBI nacional en un promedio del 2% en los últimos 17 años.
Además, se resaltó el impacto positivo de la inversión privada en el desarrollo de las actividades hidrocarburíferas, así como los beneficios para el país. Entre ellos se encuentran los aportes de regalías por un total de S/ 62.763 millones entre 2002 y 2022, así como el pago de S/ 54.775 millones en Impuesto a la Renta y otros tributos internos entre 2005 y 2022.
Vásquez Cordano también señaló que las regiones donde operan las empresas de hidrocarburos han recibido un total de S/ 45.373 millones en concepto de canon y sobrecanon entre 2004 y 2023.
Se destaca la inversión en el norte del Perú, donde las empresas privadas han invertido un total de US$ 4.444 millones en actividades de exploración y explotación entre 1993 y 2022. En particular, la región de Piura ha recibido S/ 8.110 millones y Tumbes S/ 2.397 millones en concepto de canon y sobrecanon.
Por otro lado, se analizó la asignación de lotes petroleros en países como Colombia, Argentina, México y Brasil, donde se promueve la libre competencia y la concurrencia de postores nacionales e internacionales. Vásquez Cordano criticó la política adoptada en Perú de asignar lotes petroleros de la costa noroeste sin concurso o licitación internacional, considerando que va en contra de las buenas prácticas internacionales.
Finalmente, se destacó que las inversiones de los contratistas petroleros en el periodo de 1993 a 2022 han permitido descubrir 399 millones de barriles adicionales de hidrocarburos líquidos en la costa noroeste y el zócalo continental. Estas reservas no existían cuando se aprobó la Ley Orgánica de Hidrocarburos en 1993.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
