
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Política 15.02.2024
Cuba y Corea del Sur han restablecido oficialmente sus relaciones diplomáticas después de más de seis décadas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl emitió un comunicado en el que expresó su deseo de que este nuevo vínculo marque un "punto de inflexión crucial" en sus esfuerzos por fortalecer la diplomacia con la región de América Latina y el Caribe.
Este restablecimiento de relaciones es considerado un paso histórico, ya que ambos países habían establecido lazos diplomáticos en 1949, pero los rompieron diez años después debido al régimen comunista impuesto en Cuba por Fidel Castro. Desde entonces, Cuba se ha convertido en un estrecho aliado de Corea del Norte, el otro bastión comunista del mundo.
La reconexión diplomática entre Cuba y Corea del Sur ha sido un asunto pendiente durante años, con negociaciones que se llevaron a cabo en secreto. La tardanza se atribuye en parte a las presiones diplomáticas de Corea del Norte y a la reticencia de altos dirigentes cubanos de la antigua guardia.
Aunque Cuba y Corea del Norte han mantenido una estrecha amistad política, sus intercambios económicos y comerciales han sido prácticamente inexistentes. Por otro lado, los vínculos económicos y culturales entre Cuba y Corea del Sur se han intensificado en los últimos años, a pesar de la falta de relaciones diplomáticas formales.
El restablecimiento de relaciones entre ambos países tiene implicaciones económicas para Cuba, que ha enfrentado una grave crisis financiera que se ha intensificado durante la pandemia. Además, permitirá a Cuba solicitar donaciones o préstamos ventajosos a Corea del Sur, que cuenta con recursos financieros para otorgar cooperación al desarrollo y asistencia técnica.
Para Corea del Sur, establecer relaciones diplomáticas con Cuba significa expandir su influencia cultural y posicionarse estratégicamente en un país geográficamente cercano a Estados Unidos. Además, este restablecimiento de relaciones supone un golpe para Corea del Norte, ya que su aislamiento diplomático se está reduciendo.
Ahora solo falta que Corea del Sur y Cuba abran sus respectivas embajadas en cada país, lo que beneficiaría a la comunidad de ascendencia coreana en Cuba y a los turistas surcoreanos que visitan el país. Se espera que la legación surcoreana en La Habana se establezca rápidamente sobre la base de la oficina comercial existente, mientras que la apertura de la embajada cubana en Seúl podría llevar más tiempo debido a las limitaciones presupuestarias.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
