Establecido el nombre oficial del año 2024 en Perú y su significado histórico y cultural

Establecido el nombre oficial del año 2024 en Perú y su significado histórico y cultural

El gobierno peruano establece el nombre oficial del año 2024 a través de un decreto supremo, que también incluye su traducción a lenguas indígenas. El año 2023 ha sido designado como el "Año de la unidad, la paz y el desarrollo". El nombre del año solo es obligatorio en documentos oficiales emitidos por el Estado.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 14.02.2024
El nombre oficial del año 2024 en Perú ya ha sido establecido a través del decreto supremo N.º 129-2023-PCM. Esta pregunta surge con frecuencia al redactar documentos oficiales en el país, y el nombre del año puede variar dependiendo de la situación actual. En el decreto supremo mencionado, se revela el nombre del año 2024, el cual será utilizado en documentos oficiales a partir de ahora. Es importante destacar que el 31 de diciembre de 2024 marcará el final de la celebración oficial del bicentenario de la independencia de Perú. Además, el nombre del año también será traducido a lenguas indígenas u originarias, tarea que estará a cargo del Ministerio de Cultura. El decreto supremo menciona que nos acercamos a la conmemoración de los 200 años de la consolidación de nuestra independencia y de toda Hispanoamérica, gracias a las victorias en las batallas de Junín y Ayacucho. Esta medida está en concordancia con lo establecido en la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Según la publicación en el diario oficial El Peruano, el año 2023 ha sido designado como el "Año de la unidad, la paz y el desarrollo". Es importante tener en cuenta que el nombre del año entró en vigor el viernes 13 de enero, tras su publicación en el diario. El nombre del año es elegido por el Gobierno de turno con el objetivo de promover la agenda social del país. Además, es importante recordar que el nombre oficial del año solo es obligatorio en documentos oficiales emitidos por entidades estatales peruanas. El documento que establece el nombre del año 2023 lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda. En cuanto a los años anteriores, la costumbre de darles nombres empezó en 1962, cuando el Ministerio de Educación Pública (hoy Ministerio de Educación) estableció que 1963 sería el "Año de la Alfabetización en todo el territorio patrio". Desde entonces, cada año ha tenido un nombre oficial, excepto en 1969, 1975 y 1998.
Ver todo Lo último en El mundo